
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
En un nuevo cruce, el gobernador bonaerense le exigió al Presidente que asuma el reclamo por la soberanía de las Islas "con seriedad y patriotismo".
Política03/04/2025Tras el polémico discurso del presidente Javier Milei en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra Malvinas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof insistió en el repudio y aseguró que esas palabras son "impulsadas por la obsecuencia y la ignorancia".
En el acto central de este 2 de abril, cuando se cumplen 43 años del conflicto bélico, el Presidente brindó un breve y errático discurso con el contradijo el histórico reclamo argentino. Sostuvo que quiere "ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos sin tener que disuadirlos”.
En ese contexto, Kicillof indicó a través de una publicación en la red social X: "El gobierno de la Provincia de Buenos Aires repudia los dichos de Javier Milei en este 2 de abril. Las palabras de un presidente tienen consecuencias, por más que estén solo impulsadas por la obsecuencia y la ignorancia".
Entonces se refirió al reclamo por las Islas y resaltó que "nunca en 192 años se había adoptado como propia la posición británica, contraria al interés nacional".
"La Cuestión Malvinas, tal como reconoció hasta la ONU, es un caso de descolonización. Se trata de una disputa de soberanía y no resulta aplicable el principio de libre determinación de los pueblos", señaló en referencia a los expresado por el libertario quien comentó: "Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros".
Además, le envió un pedido al jefe de Estado: "Exigimos al presidente Milei que asuma con seriedad y patriotismo el reclamo de soberanía que nuestro país sostiene ininterrumpidamente desde 1833". "Milei: las Malvinas fueron, son y serán argentinas", concluyó, en un nuevo cruce originado por declaraciones del Presidente.
El presidente acusó a los mandatarios provinciales de solo buscar plata. “Están dispuestos a hacer sufrir a los argentinos para mantener su poder”, afirmó.
La oposición se autoconvoca para tratar mejoras jubilatorias, moratoria y emergencia en discapacidad. El Ejecutivo anticipó que no avalará más gasto público.
Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".
El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.
El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.