Contradicción

Se conmemora hoy el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El discurso presidencial insistió en el reclamo inclaudicable por las Islas pero sumó condiciones inquietantes y confusas.

Opinión02/04/2025

Frase 1920 x 1080 (1)

La fecha está vigente desde el 2000, cuando durante la presidencia del radical Fernando de la Rúa, el Congreso sancionó la Ley 25.370, para rendir homenaje a quienes lucharon en el terreno hostil de las islas en 1982 y muchos quedaron allí, en la mayor contribución que se puede hacer a la defensa de la soberanía nacional.

A 43 años de una guerra que aún duele, la cuestión Malvinas sigue teniendo una considerable relevancia geoestratégica que justifica que la gestión diplomática se intensifique, no se abandone y se ubique en el diálogo entre la Argentina y Gran Bretaña. La importancia de las islas ubicadas en el Atlántico Sur no es un tema territorial sino que tiene fuertes implicancias geopolíticas, económicas y militares. 

Los especialistas en la temática destacan -como se subraya en el informe “Malvinas: relevancia geoestratégica en las relaciones globales    de poder del siglo XXI”, de la Universidad Nacional de la Plata- que el control de las islas “permite dominar el creciente tráfico marítimo a través del paso bioceánico que une el Atlántico con el Pacífico (vía estrecho de Magallanes, canales de Beagle y Drake)”. Afirma también que las islas son un punto de proyección hacia la Antártida, “reservorio del 80% del agua dulce del mundo, recurso clave en el siglo en curso, además de biodiversidad, hidrocarburos, minerales y otros”.  Si el análisis es económico, las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich presentan importantes recursos pesqueros, hidrocarburíferos, minerales y metalíferos. Actualmente cuentan con la base militar más importante del Atlántico Sur, en Mount Pleasant, “representando un enclave para la proyección aeronaval, y con capacidad para desplegar armamento nuclear”.

Este escenario debe observarse en las afirmaciones del presidente Javier Milei en el homenaje que rindió hoy a los veteranos y caídos en Malvinas. Reconoció el carácter de inclaudicable del reclamo por las tierras irredentas y reforzó su compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos para que vuelvan a manos argentinas. Para esa gestión, el mandatario consideró que la Argentina necesita “Fuerzas Armadas robustas, necesarias para defender nuestro territorio de potenciales amenazas en un contexto global de creciente incertidumbre”. Además, está convencido que “un país fuerte es un país respetado” y “no se puede llevar a cabo una política exterior desde un idealismo ingenuo e infantil”.

Esta posición no va en la misma línea de otro concepto que completó su mensaje en esta fecha, que confronta con la política que todos los gobiernos argentinos sostuvieron desde que la ocupación colonialista inglesa desprendió a las islas del territorio nacional. El presidente Milei se propuso dejar en claro que ´”el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros…  Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”. 

Se entendió que ese pronunciamiento es contrario a la posición nacional, que tiene un mayoritario acompañamiento internacional, de negar el derecho a la libre determinación de los habitantes de Malvinas. De inmediato se interpretó que habría un contrasentido total en un mensaje en el que se defiende la soberanía pero se apoya la autodeterminación de los colonos.

No se debe discutir la soberanía y se debe reforzar el reconocimiento a quienes pusieron su vida en su defensa. El homenaje es no seguir cometiendo errores políticos.

Salta, 02 de abril de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Guía

Opinión22/10/2025

Nuevos datos se están conociendo para construir la decisión que se debe adoptar el domingo, cuando se proceda a la renovación parcial del Congreso. Una importante cartera de proyectos que deberán tratar las Cámaras ha sido presentada en el marco del tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 y debiera conocerse cuál es la posición que sostienen quienes aspiran a ocupar las bancas en juego.

Frases políticos

El fuero del nabo

Mario Ernesto Peña
Opinión22/10/2025

El diputado nacional Emiliano Estrada se ampara en sus fueros para no declarar ante la justicia federal, en una causa donde dos de sus ex empleados ya fueron condenados.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión21/10/2025

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Lo más visto

Recibí información en tu mail