
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El ministro de Economía cruzó a López Murphy, aseguró que el Gobierno recibió “la peor herencia económica de la historia” y resaltó las medidas que se tomaron en el último año.
Economía01/04/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió este martes el plan económico y les contestó a los críticos: “Siete años más de planes ‘mal hechos’ como este y somos potencia”, expresó.
El jefe de Hacienda salió a replicar al diputado Ricardo López Murphy, quien aseguró que “estamos en dificultades serias. Es fácil verlo: el Gobierno ha llamado desesperadamente al apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI)”, expresó el legislador.
“Si tuviera un plan económico robusto, eso no sería necesario. El plan no estuvo bien hecho, exhibe muchas debilidades y por eso están pidiendo auxilio”, manifestó el diputado. En ese sentido, lamentó que se pierdan reservas todos los días y sostuvo: “Es un mal diseño de la política”.
Ante esas críticas, Caputo salió al cruce y defendió su gestión: “Agarramos la peor herencia económica de la historia y en un año sacamos 10 millones de argentinos de la pobreza, bajamos la inflación a niveles que nadie pronosticaba, hicimos crecer la economía 6 por ciento, terminamos con el déficit fiscal en un mes y con la emisión monetaria en seis meses. Los salarios y las jubilaciones subieron 5 y 9 por ciento en términos reales, bajamos impuestos por el equivalente a dos puntos de PBI y duplicamos la asistencia social”, señaló.
Por eso, el ministro ironizó: “Argentinos de bien, 7 años más de planes ‘mal hechos’ como este y somos potencia”.
Con información de TN
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
El evento "Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta" tendrá lugar desde las 11 hasta las 23:00 horas, en plaza España.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.