Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Municipios01/04/2025

inunda
Foto: Clarin.com

Jorge Rojas habló en Cadena 3 sobre la compleja situación que atraviesan comunidades del norte de Salta tras las inundaciones provocadas por la crecida del río Pilcomayo. Desde La Puntana, una comunidad wichí duramente golpeada por el desastre, el cantante expresó su preocupación por la falta de infraestructura y las dificultades que enfrentan los habitantes de la región.

"Este es un rincón de nuestro país con muchas necesidades, nosotros siempre lo recalcamos. Por eso estamos aquí, porque es nuestro lugar, desde aquí salimos, aquí está nuestra gente, nuestra familia", afirmó Rojas.

Jorge Rojas

Según explicó, la situación se agrava debido a las constantes lluvias de los últimos 20 días, que han complicado los accesos a la zona. "Cuando llega una crecida del río, deja en evidencia la falta de infraestructura. Ahora que el Pilcomayo está en bajante, las lluvias continúan dificultando el ingreso", detalló.

El artista también destacó el esfuerzo de numerosas organizaciones y voluntarios que trabajan en el lugar para asistir a las familias damnificadas. "Estamos haciendo un relevamiento. Calculamos que hay más de 50 familias que no podrán regresar a sus hogares", indicó para subrayar la necesidad de ayuda urgente.

11330-gustavo-saenz-coordino-en-territorio-la-asistencia-aerea-a-comunidades-afectadas-por-la-crecida-del-rio-bermejoCrecida del Pilcomayo y Bermejo: “No es solo asistencia, es presencia y compromiso real”, destacó Sáenz

En La Puntana, actualmente operan 22 médicos de la Fundación Antena, con apoyo logístico brindado por Rojas y su equipo. Mientras tanto, instituciones del Estado también están presentes, aunque la situación sigue siendo crítica.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail