
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
Argentina31/03/2025El Ministerio de Educación de la provincia, brindó una guía de las líneas del programa Progresar a las que se pueden acceder, requisitoria mediante. El programa busca acompañar a los jóvenes para que finalicen la educación obligatoria, pero también para que accedan al nivel superior y se formen profesionalmente. Por eso, Progresar cuenta con tres líneas de becas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo.
Progresar Obligatorio
Destinado a personas de entre 16 y 24 años, cuyos ingresos del grupo familiar no superen tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil. En cuanto a lo académico, las personas deben asistir a una institución educativa.
Los alumnos deben cumplir con lo siguiente:
-La asistencia a clase será monitoreada en tres certificaciones anuales. Un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
-Deberán realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio, por lo que el cobro completo de la beca estará sujeto a su realización.
Las becas constan de los siguientes montos y modos de abono:
-8 cuotas de $35.000, aunque un 20% será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales.
-Luego habrá 2 cuotas estímulo de $35.000 a pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de actividades de extensión formativas.
-Posteriormente, 2 cuotas por rendimiento académico de $35.000. Esto último está destinado a quienes finalicen el ciclo lectivo, ya sea en diciembre o febrero, sin adeudar materias.
La primera convocatoria para la línea Progresar Obligatorio inició el 10 de marzo y se extenderá hasta el 10 de abril. La inscripción se realiza en la plataforma Progresar, pero es necesario estar registrado en Mi Argentina.
Progresar Superior
En esta línea pueden inscribirse estudiantes ingresantes de hasta 25 años o estudiantes avanzados en la carrera de hasta 30 años. Los ingresos del grupo familiar no deben superar la suma de tres Salarios de Mínimo, Vital y Móvil.
En esta ocasión los ingresantes a la carrera deberán acreditar regularidad. Mientras que los estudiantes avanzados tendrán que acreditar regularidad y tener al menos el 50% de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado durante 2024.
También, que los estudiantes titulares de la beca se hayan inscripto en al menos 1 espacio curricular anual o 2 espacios curriculares cuatrimestrales. O bien hayan aprobado en condición de libre al menos 2 espacios curriculares.
Además, al finalizar el ciclo lectivo se evaluarán los avances académicos de los estudiantes durante el corriente año. Para los ingresantes a la carrera se les solicitará acreditar regularidad y tener al menos el 80% de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado. Mientras que los alumnos avanzados tendrán que acreditar regularidad y tener al menos 50% de las materias aprobadas conforme al plan de estudio y año cursado.
En esta línea, los desembolsos se otorgan en 12 cuotas mensuales de $35.000, distribuidos de la siguiente manera:
- Ingresantes a la carrera: 9 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20% hasta cumplir con las 3 certificaciones.
- Estudiantes avanzados: cobrarán la totalidad del monto desde la primera cuota.
- Tanto los ingresantes a la carrera como los estudiantes avanzados recibirán 3 cuotas estímulo luego de concluida la Tercera Certificación de Acreditación de Avance Académico del año en curso.
La primera convocatoria para la línea Progresar Superior iniciará este 31 de marzo y se extenderá hasta el 20 de abril.
Progresar Trabajo
Progresar Trabajo está destinado a estudiantes de 18 a 24 años y, en un determinado grupo, hasta 35 años de edad, aunque estos deben encontrarse a cargo de un hogar monoparental con hijos de menos de 18 años de edad.
También ingresan las personas de pueblos originarios, personas con discapacidad, personas refugiadas y personas afrodescendientes y/o afroargentinas, sin límite máximo de edad.
Uno de los requisitos es que los ingresos del grupo familiar no superen la suma de tres Salarios Mínimo, Vital y Móvil. En esta línea no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
Quienes apliquen deberán realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
La evaluación académica la llevarán adelante las instituciones educativas, que realizarán dos certificaciones anuales para todo el universo de titulares de beca de Progresar Trabajo. La certificación de inicio de curso se realizará con la finalidad de constatar la condición de regularidad del estudiante para la adjudicación de la beca, lo que habilitará el pago del ochenta por ciento (80%) de cada cuota mensual una vez aprobada la correspondiente evaluación socioeconómica.
La certificación de fin de curso indicará regularidad y terminalidad del curso elegido. Adicionalmente, habilitará al becario para el pago del veinte por ciento (20%) retenido del año cursado. Las mismas se abonarán en cuotas, al igual que en resto de las otras líneas de Progresar.
Los pasos para inscribirse
Para aplicar a Progresar, el estudiante deberá estar registrado en Mi Argentina. Luego podrá comenzar la inscripción a la beca, siguiendo estos pasos:
Cabe señalar que la solicitud estará completa una vez que terminen los pasos anteriormente mencionados y se envíe el formulario.
Con información de El Esquiu
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos.
La resolución que frenaba la actualización automática perdió vigencia. Hasta ahora sólo tres legisladores pidieron mantener el congelamiento.
La “filosofía mística” de Rudnev y sus enseñanzas quedaron plasmadas en su libro “El camino del loco”, en el que se instaba a los seguidores a rechazar un estilo de vida convencional de trabajo, estudio y tener hijos.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó de qué se trata esta suma.
Desde el ENRE argumentaron que buscan continuar con la corrección de las tarifas. Impactará en la boleta de mayo.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
La nafta súper, desde el 1 de abril, cuesta $1323 por litro en estaciones de servicio de Shell.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.