
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
“Es un juicio muy complejo porque hay que acreditar dos décadas de ocupación ininterrumpida y con actitud de dueño”, señaló el abogado Napoleón Gambetta.
Judiciales31/03/2025El abogado Napoleón Gambetta explicó en su columna en Aries el concepto de prescripción veinteñal, un mecanismo legal que permite a una persona convertirse en propietaria de un inmueble tras 20 años de posesión continua y sin interrupciones.
Existen diversas maneras de adquirir un inmueble, entre ellas la compraventa y la donación, pero una de las más complejas es la prescripción veinteñal. Según explicó el abogado Napoleón Gambetta, esta figura legal permite que una persona que haya ocupado un terreno o propiedad durante 20 años de manera ininterrumpida pueda solicitar su titularidad mediante un litigio.
“El proceso es mucho más largo y complicado que una compraventa o una donación, ya que requiere la intervención de un juez”, detalló Gambetta. Para que la prescripción sea válida, el ocupante debe demostrar que ha vivido en el inmueble sin interrupciones, de forma pacífica y pública, comportándose como dueño. “No basta con habitarlo, sino que debe haber señales claras de posesión, como el pago de impuestos, mantenimiento y mejoras en el lugar”, precisó.
El abogado destacó que la lógica detrás de este mecanismo radica en la despreocupación del propietario original. “Si alguien figura como dueño en la cédula parcelaria pero no se preocupa por el inmueble en 20 años, el derecho establece que quien ha vivido ahí y lo ha mantenido merece convertirse en el titular”, explicó. Sin embargo, aclaró que no es posible apropiarse de un terreno por la fuerza, ya que la posesión debe darse sin conflictos con el dueño registrado.
El proceso judicial para obtener la titularidad a través de la prescripción puede durar al menos dos años, debido a la complejidad de probar dos décadas de ocupación ininterrumpida. “Es un juicio muy complicado, porque el solicitante debe acreditar cada uno de esos 20 años. Puede haber pruebas de 10 o 15 años, pero si hay periodos sin registros de pago de servicios o mejoras, la demanda se vuelve difícil de sostener”, indicó Gambetta.
Finalmente, el abogado advirtió que este tipo de litigios requiere una investigación exhaustiva y la recolección de múltiples pruebas y testimonios. “Es un procedimiento largo y difícil, pero en ciertos casos, cuando se cumplen los requisitos, el ocupante puede lograr que la justicia lo declare propietario legítimo del inmueble”, concluyó.
Este lunes 19 comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Se presentaron amparos en Mendoza, Córdoba, Tucumán y Salta.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.