
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario electoral de cara al 11 de mayo, y consideró que el oficialismo provincial y municipal tiene una ventaja clara sobre la oposición.
Política31/03/2025A poco más de un mes para las elecciones provinciales del 11 de mayo, la campaña electoral ya se encuentra en marcha. “La mayoría de las listas se ha activado, sobre todo en redes sociales con publicidad de los candidatos”, indicó el consultor político y director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni en diálogo con Aries. Sin embargo, aclaró que la sociedad aún no muestra un gran interés en el proceso electoral.
Buttazzoni destacó que el oficialismo ha consolidado su estructura política con una alianza amplia, similar a la que llevó a Gustavo Sáenz al triunfo en elecciones anteriores. “No solo sostienen el frente que han tenido, sino que además suman nuevos partidos, lo que les permite encarar una elección cómoda”, explicó. Según el analista, este armado garantiza la senaduría en Capital y una mayoría en los cargos legislativos provinciales y municipales.
Por otro lado, la oposición se presenta dividida, lo que reduce sus posibilidades de triunfo. “En la última elección ejecutiva hubo 11 candidatos a gobernador enfrentando a Sáenz, lo que hizo imposible que alguno reuniera una cantidad suficiente de votos para ganarle”, recordó Buttazzoni. En este contexto, señaló que la fragmentación beneficia al oficialismo.
Respecto a la Libertad Avanza, el consultor opinó que no cuenta con figuras fuertes para competir en esta elección. “Si observamos a sus candidatos, lo mejor que han puesto es Roque Cornejo, que es una segunda o tercera línea del espacio. No están ni Zapata ni Olmedo, ni Emilia Orozco, que eran sus principales referentes”, detalló. En su análisis, concluyó que este sector apuesta más a las elecciones nacionales de octubre que a los comicios provinciales.
Buttazzoni también consideró que la campaña electoral tendrá un mayor impacto en la opinión pública en las próximas semanas. “Todavía no hay clima electoral. La gente sabe que tiene que votar, pero no está claro qué se elige. Creo que recién a mediados de abril veremos un interés más marcado”, finalizó.
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.
La media sanción en el Senado puede incrementar los fondos en las provincias, pero el proyecto no especifica que se destinarán al mantenimiento de las rutas.
Sergio Leavy defendió la media sanción al proyecto sobre combustibles y denunció una desfinanciación sistemática a provincias y municipios.
El senador salteño cuestionó el cuestionó la amenaza del veto presidencial al aumento jubilatorio y denunció el desvío de fondos públicos hacia la especulación financiera.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
El Complejo Teleférico Salta reporta un récord de 26.000 boletos vendidos en lo que va de julio, impulsado por el turismo y tarifas accesibles.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.