“El Frente de Sáenz ganará en casi todos los departamentos”

Pedro Buttazzoni analizó el escenario electoral de cara al 11 de mayo, y consideró que el oficialismo provincial y municipal tiene una ventaja clara sobre la oposición.

Política31/03/2025Ivana ChañiIvana Chañi

1711668889442?e=2147483647&v=beta&t=fWCOQfUG1PegvdIhtVMRrkfHaB7p2A649q5ARTTijtU

A poco más de un mes para las elecciones provinciales del 11 de mayo, la campaña electoral ya se encuentra en marcha. “La mayoría de las listas se ha activado, sobre todo en redes sociales con publicidad de los candidatos”, indicó el consultor político y director de Droit Consultores, Pedro Buttazzoni en diálogo con Aries. Sin embargo, aclaró que la sociedad aún no muestra un gran interés en el proceso electoral.

Buttazzoni destacó que el oficialismo ha consolidado su estructura política con una alianza amplia, similar a la que llevó a Gustavo Sáenz al triunfo en elecciones anteriores. “No solo sostienen el frente que han tenido, sino que además suman nuevos partidos, lo que les permite encarar una elección cómoda”, explicó. Según el analista, este armado garantiza la senaduría  en Capital y una mayoría en los cargos legislativos provinciales y municipales.

la-cotizacion-del-dolar-blue-y-el-oficial-este-OTV2GAIGDNHQHDFNDREBNF2SMAEconomista advierte que el aumento del dólar es “circunstancial” y “por política”

Por otro lado, la oposición se presenta dividida, lo que reduce sus posibilidades de triunfo. “En la última elección ejecutiva hubo 11 candidatos a gobernador enfrentando a Sáenz, lo que hizo imposible que alguno reuniera una cantidad suficiente de votos para ganarle”, recordó Buttazzoni. En este contexto, señaló que la fragmentación beneficia al oficialismo.

Respecto a la Libertad Avanza, el consultor opinó que no cuenta con figuras fuertes para competir en esta elección. “Si observamos a sus candidatos, lo mejor que han puesto es Roque Cornejo, que es una segunda o tercera línea del espacio. No están ni Zapata ni Olmedo, ni Emilia Orozco, que eran sus principales referentes”, detalló. En su análisis, concluyó que este sector apuesta más a las elecciones nacionales de octubre que a los comicios provinciales.

Buttazzoni también consideró que la campaña electoral tendrá un mayor impacto en la opinión pública en las próximas semanas. “Todavía no hay clima electoral. La gente sabe que tiene que votar, pero no está claro qué se elige. Creo que recién a mediados de abril veremos un interés más marcado”, finalizó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail