
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
El evento deportivo tuvo la participación de 3017 corredores provenientes de diversos rincones del mundo. El presidente de la Agencia Salta Deportes estimó convocar entre 6000 y 8000 corredores para 2027.
Turismo31/03/2025Por Aries, el presidente de la Agencia Salta Deportes, Ezequiel Barraguirre destacó el resultado positivo de la reciente edición de la Media Maratón New Balance, que se celebró este fin de semana en la ciudad de Salta.
En ese sentido, Barraguirre resaltó la importancia de la competencia, que reunió a más de tres mil corredores de todo el mundo, entre ellos, participantes de Países Bajos, Ucrania, Rusia, Venezuela, Colombia, y diversos países de América Latina, así como de varias provincias argentinas.
"Después de vario meses de intenso trabajo, estamos muy contentos con los resultados", comentó Barraguirre, refiriéndose al esfuerzo de coordinar a numerosas instituciones, tanto públicas como privadas, para llevar adelante este evento de gran envergadura. Este año, la carrera contó con la participación de 3017 corredores en las modalidades de 10 km y 21 km, lo que reafirma el crecimiento y la consolidación de Salta como un destino destacado en el calendario internacional de carreras.
Uno de los aspectos más resaltantes del evento fue su impacto en la economía local. Se estima que la economía formal de la ciudad recibió aproximadamente $300 millones, mientras que la economía informal pudo haber duplicado esa cifra. "Nos pone muy contentos porque este evento no solo promueve el turismo deportivo, sino que también genera empleo y dinamiza la economía salteña", señaló Barraguirre.
Asimismo, el Presidente de la Agencia Salta Deportes resaltó que esta carrera es la única de su tipo en el norte del país, lo que la convierte en un atractivo para corredores de diversas regiones del país y del exterior. "Este evento coloca a Salta en el mapa internacional del turismo deportivo, y estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado", sostuvo Barraguirre.
En cuanto a las proyecciones futuras, Barraguirre señaló que la carrera tiene un gran potencial de crecimiento en los próximos años. "Cada año esperamos que más personas se inscriban, pero para ello necesitamos realizar más inversiones, especialmente del sector privado", explicó. Entre las exigencias de la marca organizadora, se incluyen la disponibilidad de una cantidad significativa de camas en hoteles de cinco estrellas, cuatro estrellas y boutiques, para atraer a un segmento de corredores con altos estándares de consumo.
"Estamos trabajando fuertemente con los privados para que, para 2027, podamos alcanzar entre 6000 y 8000 inscripciones", comentó Barraguirre y detalló que para el próximo año se espera contar con entre 4500 y 5000 participantes, lo cual dependerá de factores como la infraestructura hotelera, la gastronomía, y la conectividad aérea y terrestre, elementos clave para el crecimiento del evento.
Ángel Causarano destacó que julio marcó una temporada histórica y agosto se perfila como otro mes récord en ventas, con visitantes locales y extranjeros.
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.