
Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.
El expresidente se refirió a las conversaciones para un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en territorio bonaerense y apuntó contra la hermana del mandatario argentino.
Argentina29/03/2025En medio del cierre de listas de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para respaldar a su hermana y Secretaria General de Presidencia de la Nación, Karina Milei, tras las críticas de Mauricio Macri por las negociaciones frustradas para conformar una alianza en distintos distritos del país. "¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole...", aseguró el Presidente.
En detalle, los dichos de Milei llegan luego de que Macri deslizara que el Presidente tiene un entorno que "no convalidó" los acuerdos electorales entre el PRO y LLA. "Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo", analizó durante su disertación en la Bolsa Comercial de Córdoba.
La defensa de la secretaria General de la Presidencia comenzó desde la cuenta oficial de La Libertad Avanza, donde publicaron un video que recopila grabaciones de las recorridas de Karina por todo el país para crear el partido en las distintas provincias. Desde el partido oficialista escribieron: “El presidente Javier Milei le encomendó a su hermana Karina la tarea titánica de conformar La Libertad Avanza en todas las provincias del país. Y así lo hizo. Vamos a llevar la motosierra, bajar los impuestos y ser implacables con la inseguridad. ¡Viva la libertad carajo!”.
¿Van a seguir subestimándola?
Si lo hacen, seguirán pifiándole...
VLLC! https://t.co/c1kEHYwdAN
— Javier Milei (@JMilei) March 29, 2025
Tras esto, fue el propio Milei quién reposteó la publicación y dejó un claro mensaje para el expresidente tras sus numerosas críticas. Cabe destacar que desde el PRO no partieron solo de parte de Macri, sino también de otros referentes, como la diputada nacional y jefa de campaña en la Ciudad, María Eugenia Vidal, y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quienes expresaron comentarios en sintonía con el líder del partido amarillo.
El expresidente Macri opinó sobre la convivencia entre LLA y el PRO de cara a un posible acuerdo en la provincia de Buenos Aires. A pesar de mostrarse abierto a continuar las negociaciones, el líder del PRO también se mostró crítico de las decisiones del oficialismo y apuntó directamente al triángulo de hierro.
"El Presidente lo primero que me propuso es aquella famosa fusión. Yo le dije que antes de casarse la gente hoy en día, Siglo XXI, tiene una intimidad primero no se casa en una situación desconocida. Le dije que empezásemos a trabajar juntos y ese trabajar juntos nunca existió", detalló.
En esta línea, el expresidente aseguró que esta colaboración "terminó siendo únicamente rescatarlos cada vez que estaban al borde del abismo para que el plan no se vaya al demonio".
En este escenario, Macri aseguró que si hasta ahora no llegaron a un acuerdo electoral entre ambos partidos, "fue por decisión de LLA" y responsabilizó a la hermana del Presidente - y al asesor Santiago Caputo - de truncar las negociaciones: "Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo.".
"Hace rato que se interrumpieron las milanesas, antes del verano, porque lamentablemente un montón de cosas que acordamos en esta línea de reforzar la capacidad de su gobierno, la institucionalidad, el método, después no sucedieron. El tiene un entorno que sinceramente no convalidó", detalló Macri en referencia a los encuentros que mantenía con Milei.
"Hasta ahora 7 distritos se cerraron y en los 7 el PRO no ha ido con LLA. No por decisión del PRO sino por decisión de LLA". Ambas fuerzas por el momento no llegaron a ningún acuerdo para conformar una alianza electoral aunque continúan los acercamientos para conformar un frente en la provincia de Buenos Aires.
Con información de Ámbito
Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.
Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.
El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
El Ejecutivo prorrogó el plazo para que organismos y compañías públicas concreten la transición hacia nuevos proveedores, en línea con la política de eliminación de privilegios para firmas con participación estatal.
El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.