
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El expresidente se refirió a las conversaciones para un acuerdo electoral con La Libertad Avanza en territorio bonaerense y apuntó contra la hermana del mandatario argentino.
Argentina29/03/2025En medio del cierre de listas de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para respaldar a su hermana y Secretaria General de Presidencia de la Nación, Karina Milei, tras las críticas de Mauricio Macri por las negociaciones frustradas para conformar una alianza en distintos distritos del país. "¿Van a seguir subestimándola? Si lo hacen, seguirán pifiándole...", aseguró el Presidente.
En detalle, los dichos de Milei llegan luego de que Macri deslizara que el Presidente tiene un entorno que "no convalidó" los acuerdos electorales entre el PRO y LLA. "Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo", analizó durante su disertación en la Bolsa Comercial de Córdoba.
La defensa de la secretaria General de la Presidencia comenzó desde la cuenta oficial de La Libertad Avanza, donde publicaron un video que recopila grabaciones de las recorridas de Karina por todo el país para crear el partido en las distintas provincias. Desde el partido oficialista escribieron: “El presidente Javier Milei le encomendó a su hermana Karina la tarea titánica de conformar La Libertad Avanza en todas las provincias del país. Y así lo hizo. Vamos a llevar la motosierra, bajar los impuestos y ser implacables con la inseguridad. ¡Viva la libertad carajo!”.
¿Van a seguir subestimándola?
Si lo hacen, seguirán pifiándole...
VLLC! https://t.co/c1kEHYwdAN
— Javier Milei (@JMilei) March 29, 2025
Tras esto, fue el propio Milei quién reposteó la publicación y dejó un claro mensaje para el expresidente tras sus numerosas críticas. Cabe destacar que desde el PRO no partieron solo de parte de Macri, sino también de otros referentes, como la diputada nacional y jefa de campaña en la Ciudad, María Eugenia Vidal, y el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quienes expresaron comentarios en sintonía con el líder del partido amarillo.
El expresidente Macri opinó sobre la convivencia entre LLA y el PRO de cara a un posible acuerdo en la provincia de Buenos Aires. A pesar de mostrarse abierto a continuar las negociaciones, el líder del PRO también se mostró crítico de las decisiones del oficialismo y apuntó directamente al triángulo de hierro.
"El Presidente lo primero que me propuso es aquella famosa fusión. Yo le dije que antes de casarse la gente hoy en día, Siglo XXI, tiene una intimidad primero no se casa en una situación desconocida. Le dije que empezásemos a trabajar juntos y ese trabajar juntos nunca existió", detalló.
En esta línea, el expresidente aseguró que esta colaboración "terminó siendo únicamente rescatarlos cada vez que estaban al borde del abismo para que el plan no se vaya al demonio".
En este escenario, Macri aseguró que si hasta ahora no llegaron a un acuerdo electoral entre ambos partidos, "fue por decisión de LLA" y responsabilizó a la hermana del Presidente - y al asesor Santiago Caputo - de truncar las negociaciones: "Si Karina Milei y LLA piensan que su enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo y el kirchnerismo.".
"Hace rato que se interrumpieron las milanesas, antes del verano, porque lamentablemente un montón de cosas que acordamos en esta línea de reforzar la capacidad de su gobierno, la institucionalidad, el método, después no sucedieron. El tiene un entorno que sinceramente no convalidó", detalló Macri en referencia a los encuentros que mantenía con Milei.
"Hasta ahora 7 distritos se cerraron y en los 7 el PRO no ha ido con LLA. No por decisión del PRO sino por decisión de LLA". Ambas fuerzas por el momento no llegaron a ningún acuerdo para conformar una alianza electoral aunque continúan los acercamientos para conformar un frente en la provincia de Buenos Aires.
Con información de Ámbito
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
La ola polar disparó la demanda prioritaria por encima de los 100 millones de m³ diarios y generó cortes en estaciones de GNC e industrias. El Gobierno activó un comité de emergencia.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.