
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Especialista explicó los síntomas de la pérdida de audición y brindó recomendaciones clave para evitar daños irreversibles.
Salud28/03/2025Cada vez más jóvenes presentan daños auditivos equivalentes a los de personas de 50 años. Así lo afirmó, en diálogo con Aries, Alicia Ranea, jefa del Servicio de Fonoaudiología del Hospital San Bernardo, quien alertó que el uso indebido de auriculares y la exposición constante a ruidos fuertes están deteriorando la capacidad auditiva desde edades tempranas. "Hemos notado que chicos de 15 o 16 años tienen los oídos de una persona de 50", expresó la especialista.
Ranea explicó que los primeros síntomas incluyen sensación de oído tapado, zumbidos persistentes y dificultad para escuchar en ambientes ruidosos. "Si alguien necesita poner un oído o preguntar reiteradamente qué se dijo, es una señal de alerta", indicó. Además, destacó que después de los 45 años es recomendable realizar una audiometría de control, ya que se comienza a perder la capacidad para distinguir sonidos agudos.
El uso de auriculares es una de las principales causas de deterioro auditivo. "No se deben usar en ambientes ruidosos, porque obliga a subir el volumen y eso es altamente dañino", advirtió. La especialista recomendó utilizarlos a una intensidad mínima y en entornos silenciosos para evitar la muerte prematura de células auditivas.
Otro factor que puede afectar la audición es la limpieza inadecuada del oído. Ranea enfatizó que el uso de hisopos, horquillas o cualquier objeto dentro del canal auditivo es perjudicial. "Solo se debe limpiar la parte externa, ya que la cera se expulsa de manera natural", explicó. En caso de acumulación excesiva, sugirió acudir a un especialista para una limpieza segura.
Para prevenir daños auditivos, la especialista aconsejó reducir la exposición a ruidos intensos, controlar el volumen de los dispositivos de audio y realizar chequeos regulares con un fonoaudiólogo. "No nos damos cuenta del daño hasta que es tarde, por eso es fundamental cuidar la audición desde jóvenes", enfatizó.
En el marco del Día Nacional de la Audición, este viernes el servicio de Fonoaudiología del hospital San Bernardo realizó audiometrías gratuitas a personas de entre 15 y 45 años, de 8 a 11.
Al respecto, la jefa del servicio, Dra. Alicia Ranea destacó la convocatoria ya que se logró cubrir el cupo de 30 personas.
Finalmente, a la consulta por el Día Nacional de la Voz, la especialista afirmó que se realizarán actividades y los detalles se darán a conocer en los próximos días.
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
Sindicato y Cámaras patronales llegaron a un acuerdo, sin embargo, el gobierno libertario consideró que el incremento era superior a la pauta inflacionaria, por lo que no lo homologó. No obstante, una cláusula entre las partes asegura el pago.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking.