
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y cuatro hijos. Su expareja, un changarín de 25 años, fue detenido como único sospechoso. El crimen ocurrió en el barrio La Tablada de San José.
La construcción en honor al historiador y autor de La Patagonia rebelde, fue demolida este martes por orden del Gobierno nacional. "Somos rebeldes por naturaleza", afirmó Pablo Grasso.
Provincias26/03/2025El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que el Municipio reinstalará el monumento al historiador e escritor Osvaldo Bayer, que se encontraba en el ingreso a la ciudad santacruceña y fue demolido este martes por orden del gobierno de Javier Milei.
La construcción había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023, durante la gestión de la entonces gobernadora Alicia Kirchner, y se ubicaba a un costado de la Ruta Nacional 3. Consistía en una imagen del escritor y la frase "Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia rebelde".
Desde Vialidad Nacional argumentaron que el monumento no tenía la habilitación correspondiente y era peligroso porque se ubicaba en una zona de camino, cerca de los ingresos a los puestos de Gendarmería y Policía provincial. La decisión generó un amplio repudio.
"Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y La Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza", afirmó Grasso en redes sociales.
Bayer fue un intelectual anarquista comprometido con las luchas de los obreros y de los pueblos originarios. Su principal investigación estuvo centrada en los hechos acontecidos en Santa Cruz entre 1920 y 1921, conocidos como La Patagonia Rebelde, cuando 1500 obreros y líderes sindicales fueron reprimidos y fusilados por orden del entonces presidente democrático Hipólito Yrigoyen.
La decisión de restituir el monumento fue celebrada por la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos, que convocó a un evento artístico para este sábado 29 a las 16, en Kirchner y San Martín, "como acto de desagravio a la memoria de Osvaldo Bayer y a los 1500 peones fusilados".
"De esta manera, queremos repudiar lo ocurrido con el monumento y las nefastas declaraciones de los referentes de La Libertad Avanza que distorsionan y construyen relatos mentirosos sobre Osvaldo y todo lo que aportó desde el periodismo y la historia a nuestra tierra", sostuvo.
Con información de C5N
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y cuatro hijos. Su expareja, un changarín de 25 años, fue detenido como único sospechoso. El crimen ocurrió en el barrio La Tablada de San José.
El joven de 22 años agredió a la ex pareja de su madre y también lesionó a una adolescente. Fue condenado tras admitir su responsabilidad.
La menor iba a cumplir años en pocos días. El hecho ocurrió en San Cayetano y generó conmoción en toda la comunidad.
Más de $31 millones en productos electrónicos, perfumes, cigarrillos y artículos de bazar fueron incautados en tres operativos sobre la Ruta Nacional Nº11.
El inmueble fue tapiado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Incautaron dosis de cocaína y burundanga, dinero en efectivo y celulares.
Facundo y Santiago Nervi, de 15 y 13 años, fueron vistos por última vez el lunes a la mañana. Caminaban con uniforme escolar pero nunca llegaron a clases.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Lo que está en juego cuando el poder no tiene memoria.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.