
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
La construcción en honor al historiador y autor de La Patagonia rebelde, fue demolida este martes por orden del Gobierno nacional. "Somos rebeldes por naturaleza", afirmó Pablo Grasso.
Provincias26/03/2025El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que el Municipio reinstalará el monumento al historiador e escritor Osvaldo Bayer, que se encontraba en el ingreso a la ciudad santacruceña y fue demolido este martes por orden del gobierno de Javier Milei.
La construcción había sido inaugurada el 24 de marzo de 2023, durante la gestión de la entonces gobernadora Alicia Kirchner, y se ubicaba a un costado de la Ruta Nacional 3. Consistía en una imagen del escritor y la frase "Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia rebelde".
Desde Vialidad Nacional argumentaron que el monumento no tenía la habilitación correspondiente y era peligroso porque se ubicaba en una zona de camino, cerca de los ingresos a los puestos de Gendarmería y Policía provincial. La decisión generó un amplio repudio.
"Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y La Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza", afirmó Grasso en redes sociales.
Bayer fue un intelectual anarquista comprometido con las luchas de los obreros y de los pueblos originarios. Su principal investigación estuvo centrada en los hechos acontecidos en Santa Cruz entre 1920 y 1921, conocidos como La Patagonia Rebelde, cuando 1500 obreros y líderes sindicales fueron reprimidos y fusilados por orden del entonces presidente democrático Hipólito Yrigoyen.
La decisión de restituir el monumento fue celebrada por la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos, que convocó a un evento artístico para este sábado 29 a las 16, en Kirchner y San Martín, "como acto de desagravio a la memoria de Osvaldo Bayer y a los 1500 peones fusilados".
"De esta manera, queremos repudiar lo ocurrido con el monumento y las nefastas declaraciones de los referentes de La Libertad Avanza que distorsionan y construyen relatos mentirosos sobre Osvaldo y todo lo que aportó desde el periodismo y la historia a nuestra tierra", sostuvo.
Con información de C5N
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.