
San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Municipios26/03/2025La inusual crecida del río Pilcomayo dejó bajo el agua a varias comunidades de Santa Victoria Este, donde cientos de familias continúan en situación crítica. Por Aries, Ariel Martínez, presidente de la comunidad Mistolar - km 12 -, expresó su preocupación por la asistencia del gobierno nacional y provincial. “La gente está todavía en las orillas de la ruta, sin ayuda”, denunció.
Martínez aseguró que, aunque el agua comenzó a bajar, muchas familias no pueden regresar a sus hogares. “Algunos perdieron todo: colchones, ropa y calzado. Hay chicos que llegaron con lo puesto, con un solo pantaloncito y un par de zapatillas”, relató. La comunidad Misión La Paz, una de las más afectadas, permanece inundada, y las escuelas no pueden recibir a los alumnos. “Están llenas de barro y suciedad”, lamentó.
En cuanto a la presencia de autoridades, Martínez destacó la visita del gobernador Gustavo Sáenz, pero criticó la falta de respuestas concretas. “El gobernador aterrizó en Santa María, pero no vio lo que realmente pasa en cada comunidad”, afirmó. Agregó que, tras la primera asistencia del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, “la ayuda se detuvo cuando bajaron las aguas”.
Finalmente, el referente de la comunidad pidió una respuesta urgente para enfrentar la crisis. “Se necesita agua potable, alimentos, ropa, colchones y plásticos para cubrirse de la lluvia. La situación sigue siendo crítica y la gente no puede esperar más”, sentenció Martínez.
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.
La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.