
Nación ofrece recompensa de $5 millones por una salteña, se cree que fue asesinada
Argentina19/09/2025Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.
Argentina26/03/2025Por Aries, el presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas, Juan Kutulas, se refirió al aumento en el costo del huevo que, a su parecer, no es alarmante ya que continúa siendo “una de las proteínas más baratas en el mercado”.
En ese sentido, Kutulas mencionó que el costo actual de un maple de huevos, de buena calidad, ronda los $6000 y “es un regalo. Un huevo sale $200” por lo que destacó al huevo como una fuente de proteína muy económica.
Así mismo, Kutulas explicó que el aumento reciente de alrededor del 10% es parte de un ciclo anual que experimenta el precio del huevo, donde históricamente el valor sube hacia Semana Santa y luego comienza a bajar nuevamente en septiembre.
En cuanto al consumo, Kutulas señaló que la demanda de huevos continúa en aumento en el país. Argentina alcanzó un récord de consumo anual por persona de 363-364 huevos, lo que posiciona al país en el segundo lugar a nivel mundial, solo detrás de México. Este aumento en el consumo se debe, en parte, a que cada vez más personas incluyen el huevo en su desayuno debido a su capacidad para generar saciedad y mantener la energía por más tiempo.
El presidente de la Cámara también destacó que, a pesar de ser una de las mayores productoras de huevos, Argentina solo exporta un 3% de su producción, y aseguró que están trabajando para incrementar ese porcentaje.
Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.
Regía un límite anual de US$36.000
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.