
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.
La reunión informal del board del FMI se producirá en medio de las tensiones por las dudas sobre el esquema cambiario.
Argentina25/03/2025El directorio del Fondo Monetario Internacional prevé mantener este martes una reunión clave para analizar, por ahora de manera informal, el nuevo acuerdo de apoyo financiero a la Argentina.
El Gobierno argentino espera que de esa reunión surjan novedades sobre el monto que podría aportar el organismo multilateral, que rondaría los u$s20.000 millones.
De ese total, unos u$s8.000 millones serían dólares frescos, para robustecer las reservas del Banco Central. El resto del apoyo, unos u$s12.000 millones, irían llegando como reprogramación de vencimientos de deuda con el propio organismo.
El nuevo acuerdo de facilidades extendidas tendrá diez años de plazo, con cuatro y medio de gracia. Esto permitirá despejar vencimientos de la Argentina hasta 2029. Las reservas netas del Central se ubican terreno negativo por unos u$s8.500 millones, según un informe de la consultora LCG.
La reunión informal del board del Fondo Monetario se producirá en medio de las tensiones por las dudas sobre el esquema cambiario. Se espera un encuentro entre el staff técnico y los directores para analizar el nuevo programa.
Como parte del nuevo acuerdo, el mercado espera que la Argentina implemente un esquema de bandas cambiarias o flotación administrada, la liquidación de un 10% de las exportaciones en el CCL (en lugar del 20% actual) y la apertura gradual del cepo.
La minicorrida de la semana pasada sobre el dólar complicó el esquema que había dispuesto Luis Caputo para acumular reservas y apostar a un "peso fuerte".
Se trata del "carry trade", por el cual el Banco Central devaluaba el tipo de cambio oficial al 1% mensual, por debajo de una inflación del 2,4% en febrero, incentivando a que los exportadores liquiden sus dólares e inviertan en bonos, acciones o plazos fijos en pesos.
Con información de Ámbito
Hoy, 20 de octubre, se conmemora el Día Nacional del Pediatra en Argentina. La fecha fue elegida en honor de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), ocurrida un día como hoy en 1911.
El investigador del INA, Juan Borús, explicó que la situación es la "manifestación más evidente del cambio climático", con una gran variabilidad que hace muy difícil pronosticar a largo plazo.
Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una red que exigía coimas de hasta seiscientos mil pesos a transportistas en el puesto de control de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.
Las compras por el Día de la Madre demostraron la dificultad del consumo, ya que el 65% de las transacciones con tarjeta de crédito se hizo en un solo pago, buscando evitar las altas tasas de interés.
El Gobierno argentino felicitó a Rodrigo Paz Pereira por su elección como nuevo presidente de Bolivia y destacó una jornada democrática ejemplar. Además, reafirmó el compromiso bilateral entre ambos países.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.