
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una red que exigía coimas de hasta seiscientos mil pesos a transportistas en el puesto de control de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.
Argentina20/10/2025Un escándalo de corrupción dentro de Gendarmería Nacional se profundiza en la provincia de Córdoba. La Justicia Federal investiga una red que operó durante meses en Sampacho, exigiendo pagos de hasta 600.000 pesos a transportistas para permitir su libre circulación por la Ruta Nacional 8. Ya se encuentran 13 detenidos en el penal de Bouwer.
La controversia que involucra a la fuerza de seguridad Gendarmería Nacional en Córdoba sigue ampliándose. Ya son 23 los uniformados imputados por integrar una presunta organización dedicada a exigir sobornos a choferes de camiones. Esta red operaba en el puesto de control vial de Sampacho, ubicado sobre la Ruta Nacional 8.
Según la investigación judicial, los montos solicitados para evitar sanciones a los conductores oscilaban entre 50.000 y 600.000 pesos, según La Voz. La mayor parte de los agentes acusados, trece en total, permanece cumpliendo prisión en la cárcel de Bouwer.
Rodolfo Cabanillas, el fiscal a cargo del caso, dirige esta importante pesquisa. El expediente comenzó a tramitarse en febrero pasado, luego de la denuncia inicial presentada por un transportista. La investigación logró determinar que los efectivos paraban a los camiones alegando supuestas irregularidades en su documentación. Luego, exigían dinero en efectivo o transferencias para dejarlos continuar su recorrido.
El pago de estos sobornos se realizaba de distintas maneras. A menudo, la suma era entregada en efectivo, oculta dentro de carpetas o bolsos. En otros casos, el dinero era transferido a cuentas de personas intermediarias, como un hombre imputado conocido por el apodo de “El Sanjuanino”. El circuito de recaudación de fondos funcionó, según la hipótesis de la fiscalía, entre mediados de 2024 y septiembre de 2025. La operación requería una organización interna para alternar los turnos de cobro y distribución del capital obtenido.
El 10 de septiembre se concretaron más de 20 allanamientos en diversos sitios, como Sampacho, Holmberg y otros puntos. Estas diligencias derivaron en la detención inicial de 14 gendarmes. Entre los aprehendidos se encontraba Analía Galian, quien ostentaba el cargo de primer alférez y jefa de la Sección Vial de Sampacho. Además, otros seis miembros de la institución fueron desvinculados de sus tareas. Los agentes enfrentan imputaciones por asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad. Actualmente, dos de los involucrados cumplen la medida de prisión domiciliaria. Las fuentes judiciales indicaron que no descartan nuevas imputaciones y la posible implicación de mandos superiores dentro de la estructura de la fuerza.
Con información de Vía País
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.