
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".
Lo confirmó el jefe de Gabinete y aclaró que alcanzará a los que vinieron “a guarecerse en el país y que durante muchos años fueron protegidos”.
Política25/03/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció este lunes que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos con información oficial sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina al finalizar la Segunda Guerra Mundial.
Francos hizo el anuncio en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en el que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Presidente ordenó que sea desclasificada documentación vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar.
Milei tomó la decisión a pedido del senador estadounidense Steve Daines, en una reunión que mantuvieron en Casa Rosada. “Hace pocos días el presidente Milei recibió al senador Steve Daines, que viene luchando hace mucho tiempo porque se conozca toda la información sobre aquella época en la que los nazis vinieron a guarecerse en la Argentina”, dijo Francos en declaraciones a DNews.
“El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información”, detalló Francos.
De acuerdo con lo que dijo el jefe de Gabinete, los archivos más importantes están bajo el mando del Ministerio de Defensa, que conduce Luis Petri, e incluye “documentación financiera”. “No hay ningún motivo para resguardar información”, explicó.
“Había un decreto que ordenaba liberar todos estos archivos y nunca se había hecho. El presidente plantea que estos son archivos de una parte de la historia argentina y tienen que ser públicos”, afirmó.
Con información de TN
El partido amarillo afirmó que se decidió por "inasistencia a las reuniones del Consejo, contrariando la Carta Orgánica Nacional".
El jefe de Gabinete la vinculó a "operaciones mediáticas" por el caso de los audios. Ella le recordó una supuesta "quiebra fraudulenta" y su pasado con Scioli.
El ministro y candidato a senador bonaerense por la Primera Sección advirtió que lo que va a mandar es el “bolsillo" en las elecciones del 7 de septiembre.
Impulsarán proyectos para que la hermana del Presidente dé explicaciones por los audios. La llave la tiene Asuntos Constitucionales, en manos de LLA.
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.