
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
Salta24/03/2025
Agustina Tolaba
Este domingo, la Policía de Salta inició un megaoperativo de rescate en altura cerca de las 20 horas al tomar conocimiento que un grupo de 20 trekkinistas, de Santiago del Estero se había perdido camino al sector de Los Cajones de San Lorenzo.
Por Aries, el guía y lugareño de la zona, Nicasio Sarapura, relató que el grupo, compuesto por turistas provenientes de Santiago del Estero, había comenzado su caminata a las 12 del mediodía, pero se atrasaron y terminaron perdidos en la montaña al caer la noche.
Según Saparura, el principal inconveniente ocurrió cuando la batería del GPS del guia que llevaba al grupo se agotó, lo que dificultó el regreso y dejó al grupo desorientado en un clima adverso.
Con el apoyo de más de 30 efectivos, incluidos bomberos voluntarios, el Club Amigos de la Montaña y personal especializado en rescates en altura, el operativo se extendió hasta las primeras horas de la mañana. A pesar de la lluvia y las bajas temperaturas, que rondaban bajas temperaturas y con viento en la cima, el equipo de rescate logró localizar a los primeros 12 turistas alrededor de la 1 de la mañana.
Saparura relató que el grupo se encontraba bastante agotado, especialmente dos personas mayores que habían tenido dificultades durante el trayecto. Tras realizarse un contacto con el 911, los turistas pudieron enviar su ubicación aproximada, lo que permitió a los rescatistas orientarse para encontrarlos. “El grupo venía de Santiago del Estero y habían subido al Cerro Elefante, pero se les hizo tarde y se desorientaron. Se atrasaron mucho, y luego, al ver que se les hacía de noche, contactaron al 911", comentó el guía.
El rescate de los primeros 12 turistas culminó entre las 4 y 5 de la mañana, cuando llegaron a la base de la quebrada. Sin embargo, el otro grupo de 8 personas, que se encontraba más adelante, tardó más tiempo en ser localizado. Fueron encontrados poco antes de las 7 de la mañana por otro equipo de rescate. Afortunadamente, todos los turistas fueron rescatados con vida y en buen estado de salud, aunque algunos estaban visiblemente fatigados y con hipotermia leve.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.