
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Ekrem Imamoglu fue votado por más de 15 millones de personas tras su arresto, en medio de protestas que generaron represión policial y el arresto masivo de manifestantes y periodistas.
El Mundo24/03/2025El alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, suspendido de sus funciones y preso desde el jueves, ha sido designado oficialmente candidato para las elecciones presidenciales de 2028 por su partido, dijo un vocero.
El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), principal fuerza de la oposición, decidió mantener el domingo sus elecciones primarias tres años antes de las presidenciales. Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan, era el único candidato.
Imamoglu, de 53 años, fue encarcelado este fin de semana por “corrupción”, cuatro días después de su arresto que desató las mayores protestas en el país en más de una década.
Las autoridades turcas arrestaron en la madrugada de este lunes a decenas de dirigentes políticos, militantes y periodistas, tras las multitudinarias protestas por la detención del alcalde de Estambul y candidato presidencial del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Ekrem Imamoglu, quien fue enviado a prisión preventiva bajo acusaciones de corrupción.
Entre los detenidos figura Ahmet Dincel, líder del Partido Comunista de Turquía (TKP) en Estambul, según denunció la formación en la red social X, donde también informó de la detención de cuatro militantes más, todos ellos arrestados en sus domicilios tras participar en las manifestaciones de los últimos días en Saraçhane, frente al edificio del ayuntamiento.
“Esta detención ilegal debe levantarse y nuestros líderes y miembros del partido deben ser liberados inmediatamente”, exigió el TKP.
También el partido SOL, de orientación socialista, denunció la detención de varios de sus miembros, entre ellos Deniz Demirdögen, miembro de la junta directiva nacional, y Baris Ince, dirigente del partido en Esmirna, donde las autoridades habían prohibido expresamente cualquier concentración. El número exacto de militantes arrestados en Estambul y otras regiones no fue precisado.
Además, la Asociación de Estudios de Medios y Derecho informó de la detención del fotoperiodista Murat Kocabas y de otros ocho reporteros, en el marco de una operación policial por presunta violación de la legislación sobre reuniones y manifestaciones. No se ha especificado si los periodistas fueron detenidos mientras cubrían las protestas.
Las detenciones se producen en un contexto de fuerte tensión política tras la encarcelación de Imamoglu, una de las figuras más relevantes de la oposición al presidente Recep Tayyip Erdogan, bajo cargos de corrupción y colaboración con el terrorismo, que sus seguidores califican de fabricados para apartarlo de la carrera presidencial.
En respuesta, el CHP, principal partido opositor, anunció este domingo movilizaciones diarias hasta lograr su liberación.
“A partir de mañana nos reuniremos a las 20.30 horas (17.30 GMT), tanto aquí en Estambul como en toda Turquía”, proclamó su líder Özgür Özel, ante una multitud concentrada por quinto día consecutivo frente al ayuntamiento.
Con información de AFP, EFE y AP
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.