
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
“No tendríamos que estar hablando de inclusión porque deben ser considerados sujetos de derechos”, expresó Irma Argañaraz.
Sociedad20/03/2025Este viernes 21 de marzo se celebra el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. En ‘Estilo Desafío’ por Aries, la directora de Fundación Colibrí, Irma Argañaraz, invitó a las actividades que se realizarán en el Monumento 20 de febrero, con una muestra artística y la iluminación alusiva a la fecha.
La referente remarcó la importancia de dejar de lado el debate de la inclusión, entendiendo que “deben ser considerados personas y, como sujetos de derechos, tienen que estar incluidos más allá de su condición”. “Se sigue utilizando esto de inclusión, pero tendríamos que estar hablando de cómo les va en sus fuentes de trabajo, cómo les va en las escuelas”, insistió.
Argañaraz recordó que la lucha por la inclusión en las escuelas de personas con discapacidad intelectual y trisomía 21, fue lo que motivó a la creación de Fundación Colibrí hace 30 años, sin embargo advirtió que las dificultades persisten.
“Te piden que por un nene o una nena que va al nivel inicial, las maestras de inclusión vayan 5 días a la semana, 4 horas” señaló y completó: “si no va la maestra de apoyo tiene que ir un acompañante terapéutico, pero un acompañante terapéutico no es para plantear configuraciones de apoyo en contenidos curriculares”.
En ese sentido, indicó que muchas familias no poseen obra social, ni la condición económica para contratar ese servicio. Así mismo recalcó la importancia de fomentar la autogestión, la toma de decisiones y la independencia en los niños con trisomía 21.
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.