
Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.


En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
Sociedad08/05/2025
Ivana Chañi
La Revolución de Mayo fue mucho más que un acto aislado del calendario escolar: fue una revolución genésica, según la historiadora Laura Colivadiño Navarro, es decir, una transformación fundacional que dio origen al largo proceso que culminaría en la independencia argentina.
Durante su columna en Aries, Colivadiño Navarro destacó que este proceso no fue espontáneo, sino el resultado de cambios ideológicos, políticos y económicos que se venían gestando desde fines del siglo XVIII, influenciados por las grandes revoluciones de la época: la francesa, la industrial y la independencia estadounidense.
En este contexto, Mariano Moreno emerge como una figura central. Abogado formado en Chuquisaca, profundamente influenciado por el pensamiento ilustrado de Rousseau, Montesquieu y Voltaire, Moreno se convirtió en uno de los principales impulsores del proyecto revolucionario de 1810. “Era un intelectual que bajaba su pensamiento a la práctica política”, señaló la historiadora.
Desde su rol como secretario de la Primera Junta, redactó el Plan de Operaciones, un documento clave que proponía medidas económicas, educativas y diplomáticas para consolidar el nuevo orden. Entre ellas, planteaba la expropiación de bienes a ciertos españoles para financiar la causa independentista.
Sin embargo, su radicalismo chocó con los sectores más conservadores de la Junta. El enfrentamiento con Cornelio Saavedra, presidente del órgano, se intensificó tras la incorporación de diputados del interior, un hecho que Moreno consideró una maniobra para debilitarlo políticamente.
La historiadora explicó que fue en ese clima de tensión que Moreno fue enviado a una misión diplomática a Gran Bretaña, en condiciones precarias, sin asistencia médica. Murió en altamar el 4 de marzo de 1811, envuelto en una bandera inglesa y arrojado al mar.
“Fue una muerte política. Lo mandaron a morir. El primer crimen político de la historia argentina se produce en el contexto mismo de la revolución”, reflexionó.
Colivadiño Navarro cerró su análisis al recordar que, como Belgrano, Moreno fue un intelectual comprometido con la acción, que pensó un país posible desde la educación, la justicia y la igualdad, y murió por sostener esos ideales.

Una imagen publicada por una amiga de la actriz bastó para que las redes estallaran. En la postal, Accardi aparece abrazada al trapero argentino, cuatro meses después de su separación de Nicolás Vázquez.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.