
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
Según Pulso Research, la imagen positiva del Presidente bajó 5,7 puntos, mientras que la negativa aumentó 3,9. El 32,6% dijo estar dispuesto a marchar en su contra, lo que representa una suba de casi 10 puntos.
Sociedad20/03/2025La consultora Pulso Research publicó una encuesta que confirma una tendencia negativa en la percepción sobre la gestión del presidente Javier Milei. El estudio fue realizado entre el 4 y el 11 de marzo, basado en 1.800 casos, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3,5 puntos.
Según el relevamiento, la valoración positiva de Milei bajó 5,7 puntos porcentuales, quedando en un 45,9%, mientras que la negativa subió 3,9 puntos.
Además, crece el rechazo activo a su gobierno: el 32,6% de los encuestados afirmó estar dispuesto a movilizarse en su contra, lo que representa un aumento de casi 10 puntos respecto a mediciones anteriores.
La imagen de Milei sigue en baja, mientras Villarruel se mantiene
El desgaste de la imagen presidencial continúa, mientras que la de la vicepresidenta Victoria Villarruel se mantiene estable desde noviembre.
Por otro lado, cada vez más personas consideran que el ajuste ya está ocurriendo. Aunque el 49% sigue responsabilizando al gobierno anterior, el 38,7% ya atribuye la crisis a las decisiones de Milei, cuando en febrero ese número era del 32,7%.
Dudas sobre el entorno presidencial y el estilo de gestión
Uno de los puntos que más preocupa a los encuestados es el círculo cercano del presidente: el 55,2% considera que Milei está "mal rodeado". Sin embargo, el 47,8% cree que tiene un buen conocimiento en economía.
En cuanto a su estilo de liderazgo, el 46,1% opina que, incluso si logra mejorar la economía, su forma de gobernar sigue siendo un problema. Este número contrasta con la percepción de hace unos meses, cuando la prioridad pasaba por la crisis económica, sin importar tanto las formas.
El escándalo de $libra también impactó en la imagen del mandatario: solo el 39,7% cree que Milei es honesto, mientras que el 52% opina lo contrario.
Polémica por Ariel Lijo y el futuro electoral
Otra decisión cuestionada es la postulación del juez Ariel Lijo, impulsada por el gobierno. El 47,8% está en desacuerdo, mientras que solo el 22% la aprueba.
A nivel electoral, el 45,4% de los encuestados preferiría un cambio de rumbo, mientras que el 40,4% apoyaría la continuidad de la actual gestión. Sin embargo, no hay una figura clara que capitalice el descontento, lo que mantiene a La Libertad Avanza como la fuerza más competitiva.
Además, el 52,3% de los encuestados opinó que la pobreza aumentó desde el inicio de la gestión libertaria.
Perfil
El especialista en Derecho Internacional analizó la elección de Robert Prevost – hoy, León XIV- como nuevo papa. “No creo en los saludos de Javier Milei y de Donald Trump”, sostuvo.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.
El Presbítero y docente hizo una semblanza sobre el nuevo Papa, repasando su historia y formación, además de brindar detalles sobre su nombre.
El corredor de F1, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva de los almuerzos con un insólito pedido.
En su columna en Aries, la historiadora Laura Colivadiño Navarro analizó el rol clave de Mariano Moreno en los orígenes de la Revolución de Mayo y su trágica muerte en altamar.
El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.