Crecida del Pilcomayo: El Chaqueño Palavecino pidió obras para evitar nuevas inundaciones

El artista llegó a Santa Victoria Este para asistir a los pobladores damnificados por las inundaciones e insistió en la necesidad de un plan a largo plazo para evitar que esta situación se repita.

Municipios20/03/2025

multimedia.normal.ad13318cfbbb2257.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyMy0wOC0wOSBhdCAxMC5fbm9ybWFsLmpwZWc%3D
Imagen archivo

Por Aries, el Chaqueño Palavecino, señaló que los estragos del temporal en Santa Victoria Este fueron innumerables, por lo que, siendo su localidad natal, desde su fundación colabora para poder llevar asistencia y suministros a los afectados.

“Es algo que se da desde hace más de 20 años. Durante el gobierno de Urtubey hubo reuniones con los funcionarios de los países limítrofes (Bolivia y Paraguay) para trabajar sobre el rio pero no quedó en nada” mencionó el artista.

Palavecino detalló que las fuertes lluvias y la acumulación de basura en el puente internacional provocaron el desborde del río, anegando caminos y aislando comunidades. "El agua no pasa bien y eso hizo que se cortaran distintos lugares. Hay personas con el agua hasta el pecho y caminos intransitables", describió. Para llegar al lugar detalló que le tomó cuatro horas recorrer 25 kilómetros debido al estado de los caminos.

muro fronterizo aguas blancas 2025Aguas Blancas: comenzó la construcción del muro en la frontera

“Las 4x4 se quedaron y pudimos llegar gracias a la ayuda de mucha de la gente del lugar que ayudaron a sacar los vehículos del barro” remarcó y, al mismo tiempo, destacó el trabajo que desde el gobierno provincial se realiza para asistir a los damnificados que perdieron todas sus pertenencias.

"El gobernador faltaba llegar, me enteré que un rato llega y la gente lo estaba esperando, pero mandó a la gente a trabajar, esta Mimessi y Avellaneda (ministro de Desarrollo Social y secretario de Seguridad). Felicitaciones a todos los que andan ayudando", expresó. Además, mencionó que su fundación está enviando maquinaria para colaborar con las tareas de rescate y asistencia.

Finalmente, insistió en la necesidad de un plan a largo plazo para evitar que esta situación se repita. "Cada vez el río se corta antes. Hay que ver qué se va a hacer en el futuro", advirtió, señalando que su equipo trabajó en la remoción de barro y basura para evitar inundaciones mayores. "Colaboramos con lo que podemos, pero esto requiere una solución definitiva", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail