
San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
El artista llegó a Santa Victoria Este para asistir a los pobladores damnificados por las inundaciones e insistió en la necesidad de un plan a largo plazo para evitar que esta situación se repita.
Municipios20/03/2025Por Aries, el Chaqueño Palavecino, señaló que los estragos del temporal en Santa Victoria Este fueron innumerables, por lo que, siendo su localidad natal, desde su fundación colabora para poder llevar asistencia y suministros a los afectados.
“Es algo que se da desde hace más de 20 años. Durante el gobierno de Urtubey hubo reuniones con los funcionarios de los países limítrofes (Bolivia y Paraguay) para trabajar sobre el rio pero no quedó en nada” mencionó el artista.
Palavecino detalló que las fuertes lluvias y la acumulación de basura en el puente internacional provocaron el desborde del río, anegando caminos y aislando comunidades. "El agua no pasa bien y eso hizo que se cortaran distintos lugares. Hay personas con el agua hasta el pecho y caminos intransitables", describió. Para llegar al lugar detalló que le tomó cuatro horas recorrer 25 kilómetros debido al estado de los caminos.
“Las 4x4 se quedaron y pudimos llegar gracias a la ayuda de mucha de la gente del lugar que ayudaron a sacar los vehículos del barro” remarcó y, al mismo tiempo, destacó el trabajo que desde el gobierno provincial se realiza para asistir a los damnificados que perdieron todas sus pertenencias.
"El gobernador faltaba llegar, me enteré que un rato llega y la gente lo estaba esperando, pero mandó a la gente a trabajar, esta Mimessi y Avellaneda (ministro de Desarrollo Social y secretario de Seguridad). Felicitaciones a todos los que andan ayudando", expresó. Además, mencionó que su fundación está enviando maquinaria para colaborar con las tareas de rescate y asistencia.
Finalmente, insistió en la necesidad de un plan a largo plazo para evitar que esta situación se repita. "Cada vez el río se corta antes. Hay que ver qué se va a hacer en el futuro", advirtió, señalando que su equipo trabajó en la remoción de barro y basura para evitar inundaciones mayores. "Colaboramos con lo que podemos, pero esto requiere una solución definitiva", concluyó.
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.
La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.