
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
El Ejecutivo formalizó la transferencia de los bienes esenciales para la explotación del establecimiento minero tras un acuerdo con la administración provincial.
Provincias20/03/2025El Gobierno nacional le transfirió formalmente a la provincia de Catamarca el Establecimiento Minero Capillitas con todos los derechos, bienes muebles, inmuebles y sus accesorios, mediante el Decreto 205/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.
El complejo minero estaba a cargo de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado y con esta decisión, pasará a depender de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.), cuyo único accionista es la provincia ubicada en el noroeste del país.
La normativa determinó que la transferencia de los bienes esenciales para la explotación del establecimiento minero “comprenderá al dominio y todo otro derecho, cualquiera sea su origen, sobre los derechos, bienes muebles, inmuebles y sus accesorios”.
Asimismo, aclaró que “la transferencia de lo referido precedentemente se realiza en el estado en que se encuentren e incluye a las obligaciones asociadas a dichos bienes y a los contratos en curso de ejecución”, de acuerdo a los términos y condiciones estipulados en el convenio suscrito por las partes.
Además, quedó establecido que “transcurrido el plazo de hasta seis meses desde la fecha de entrada en vigencia del presente decreto, CAMYEN S.E. se encontrará en pleno ejercicio del dominio, administración y dirección del Establecimiento Minero Capillitas”.
El traspaso se da amparado en las facultades que le otorga la Ley Bases al Ejecutivo nacional para implementar una reorganización de los entes públicos, que incluye “la transferencia a las provincias o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, previo acuerdo que garantice la debida asignación de recursos”.
En este contexto, el texto oficial fundamentó la medida citando argumentos bases de dicha ley al señalar que se busca cumplir con “el propósito de mejorar el funcionamiento del Estado para lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común, y de reducir el sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas”.
De esta manera, consideró que “con el fin de lograr ese cometido resulta necesario proceder con la reorganización de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado para otorgarle un alcance preciso a su objeto, sin dispersar su funcionamiento en actividades ajenas a su actividad principal”.
En el convenio que oficializó el traspaso las partes acordaron que Fabricaciones Militares o su continuadora, recibirá por 30 años un 3% anual de las utilidades sobre las ventas totales de rodocrosita y/o de otros minerales que se exploten en Mina Capillitas en el futuro.
El cambio de mando en la explotación de Minas Capillitas se da en el marco de un acuerdo entre la administración de Javier Milei y el gobierno catamarqueño para cancelar deudas recíprocas, donde Nación se había comprometido a darle a la provincia el control del complejo minero y la presidencia de YMAD (Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio).
El compromiso pactado fue alcanzado en medio de la adhesión de Catamarca al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas creado por Nación, concretada en diciembre pasado con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, y el gobernador Raúl Jalil.
Tras la oficialización del traspaso, Jalil confirmó en su cuenta de X el convenio contraído al expresar que “es un compromiso que habíamos asumido y gestionamos ante la Nación, que hoy finalmente, en un acto histórico, fue rubricado por el presidente Javier Milei” y señaló que “estamos agradecidos por este acto de reparación para Catamarca y Andalgalá".
Al mismo tiempo, destacó que "así se hace realidad el sueño de los andalgalenses: ser poseedores completamente de todos los derechos y recursos del complejo minero Minas Capillitas”.
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.