
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El presidente de Salta Independiente defendió la alianza con el gobernador Gustavo Sáenz, y aunque festejó medidas, advirtió que hay aspectos que le preocupan.
Política20/03/2025En “Día de Miércoles”, Felipe Biella, presidente de Salta Independiente (SI), dejó en claro su visión frente a las próximas elecciones provinciales del 11 de mayo y la conformación del frente Sí Salta Unida, en apoyo al mandatario provincial. “No somos una oposición boba ni somos un oficialismo bobo, somos personas que vamos a apoyar todo lo que esté bien y a oponernos a lo que esté mal”, expresó. Además, destacó la importancia del diálogo y el trabajo conjunto. “Tenemos la capacidad de sentarnos a escuchar porque uno no puede conocer de todo”, agregó.
En cuanto a la relación con el gobernador Gustavo Sáenz, Biella resaltó las coincidencias en distintas áreas. Según explicó, la provincia ha sabido enfrentar los desafíos derivados de la política de ajuste fiscal del gobierno nacional. “Las provincias han sufrido quitas, pero vemos que Salta ha reaccionado bien, especialmente en lo que respecta a la obra pública”, agregó.
El dirigente también abordó la situación de la industria minera, destacando su impacto positivo en el empleo. “Hay municipios y departamentos con desocupación cero gracias a una buena gestión en el sector minero”, afirmó. No obstante, advirtió que aún queda mucho por hacer. “La industrialización de Salta es fundamental y eso no va a ocurrir solo. Hay que generar las condiciones para atraer inversiones”, sostuvo.
Finalmente, Biella hizo hincapié en la educación como herramienta clave para el desarrollo social. “La educación es la herramienta número uno para sacar a los salteños de la pobreza”, afirmó con convicción. Destacó la necesidad de planificar estrategias a largo plazo para garantizar que la infraestructura escolar acompañe el crecimiento de la matrícula. “Es algo que tenemos que hacer entre todos”, concluyó.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.