
La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.


El ministro de Salud informó que, si bien la situación en Santa Victoria Este es “compleja”, sanitariamente está bajo control, aunque alertó por las consecuencias del temporal.
Salud19/03/2025
Ivana Chañi
Las inundaciones en Santa Victoria Este, provocadas por la histórica crecida del río Pilcomayo, obligaron al Ministerio de Salud de Salta a reforzar la asistencia sanitaria en la zona. Por Aries, el ministro Federico Mangione aseguró que la emergencia está controlada, pero alertó sobre las enfermedades que podrían aparecer en los próximos días. “El cuadro más complejo no es ahora, sino después. La contaminación del agua puede provocar deshidratación grave, dengue y brotes de hepatitis A”, explicó.
Para atender la crisis, se instaló un hospital de campaña en La Curvita Nueva, con seis camas, equipos médicos y ambulancias. “Hemos decidido montar un hospital junto a una escuela y una iglesia, con médicos y enfermeros que trabajarán en contacto con hospitales cercanos como Aguaray y Tartagal”, detalló Mangione.
El ministro destacó el operativo sanitario y la evacuación de personas en riesgo. “Hemos trasladado cuatro embarazadas a hospitales seguros para evitar complicaciones en los partos. También detectamos pacientes con enfermedades crónicas que no estaban bajo control y los derivamos para su tratamiento”, indicó.
Mangione insistió en que el desafío más grande será después de la inundación. “Ahora estamos atendiendo la urgencia, pero el problema vendrá después. Debemos prepararnos para lo que viene y garantizar la asistencia médica a todas las comunidades afectadas”, concluyó.

La especialista explicó que se actualizaron los prospectos. Afirmó que, con buena indicación, el tratamiento mejora la calidad de vida, reduce sofocos y protege la salud cardíaca y cognitiva.

La psicopedagoga María Paulina Arias explicó cómo identificar la dislexia y el TDA/TDAH, por qué es crucial el diagnóstico temprano y cuáles son los derechos educativos que asegura la ley vigente en Argentina.

Las declaraciones de Pampita Ardohain sobre su dislexia y la de sus hijos reabrieron la discusión sobre la importancia de la detección temprana.

El presidente de la institución expresó preocupación por la ruptura del convenio entre el IPS y el Círculo Médico. Señaló que miles de afiliados quedan sin cobertura plena y alertó que el conflicto afecta a toda la red sanitaria.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

El titular de la institución explicó que la Justicia requirió información sobre la especialidad y antecedentes del Dr. Edmundo Falú, en el marco de la investigación por firmas adulteradas y prácticas presuntamente irregulares en el IPS.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

Los Pumas cerraron su gira por el Reino Unido con una ajustada derrota 27-23 ante Inglaterra en el Twickenham Stadium de Londres.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.