
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Las autoridades creen que es probable que la corriente las haya arrastrado hacia el mar, por lo que quieren establecer un modelo matemático de la dirección en la que podrían haber sido trasladadas por la furia del agua.
Argentina18/03/2025A más de una semana del trágico temporal en Bahía Blanca, las autoridades continúan la búsqueda de las hermanas Hecker, que fueron arrastradas por la corriente. En este contexto, realizarán este martes la reconstrucción del momento de su desaparición.
El procedimiento fue confirmado por el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien alegó que intentan establece un “modelo matemático del evento”, para poder identificar los lugares donde deben focalizar la búsqueda de las menores. Para esto, se citaron a distintos profesionales que pueden aportar diferentes miradas sobre la dirección en las que podrían haber sido arrastradas por la corriente.
En un diálogo con el programa Noticias en Compañía de la radio LU2, Fernández precisó que durante la jornada del lunes se realizó “un rastrillaje en la costa, en la zona de la ría, con la participación de buzos tácticos de la Armada. Mañana se va a realizar una reconstrucción del hecho, con la familia, para redefinir áreas de búsqueda donde pueda ser más probable de encontrarlas, más allá de que se han hecho rastrillajes durante toda la semana pasada y el fin de semana”. En total, son 350 las personas que participan del operativo de búsqueda.
“Luego de la reconstrucción del hecho, con el aporte de los distintos profesionales a los que la fiscal Marina Lara ha convocado, podremos un mejor panorama de dónde hay que repasar y dónde puede haber más probabilidades de que se produzca el hallazgo, para trabajar en ese sentido”, precisó.
Según informes, una familia viajaba hacia la casa de unos parientes en Mayor Buratovich para resguardarse de las tormentas. Durante el trayecto por la Ruta 3, el auto que conducía Andrés Hecker, padre de las menores, quedó atrapado en el agua y fue arrastrado. Según reprodujo el funcionario del Ministerio Público Fiscal, los padres de las nenas contaron que cuando los encontró la tormenta en el auto “el agua les llegaba al cuello y los tapaba a los padres y les arrancó a la chiquita de los brazos a la mamá”.
El conductor de una camioneta del Correo Andreani intentó ayudar, pero mientras la familia realizaba el trasbordo, una correntada más fuerte los arrastró a todos. La madre fue rescatada varias horas después, pero hasta el momento no se tiene información sobre el paradero de las niñas. El cuerpo del empleado de la compañía de correos fue hallado muerto. Se trata de Rubén Zalazar.
Delfina y Pilar Hecker son las únicas personas desaparecidas tras el feroz temporal. Pese a que no se pierde la esperanza de dar con ellas, Fernández planteó que, como la corriente era muy fuerte, puede ser que “las haya llevado hacia el mar”.
Durante la jornada del lunes, se confirmó la identidad de la última víctima del temporal: José Luis San Martín, de 56 años.
Fernández dio la noticia del esclarecimiento de la identidad del último fallecido. Según detalló el magistrado, el hombre “murió por insuficiencia cardíaca”, y es el único de las víctimas que no falleció por ahogamiento.
Por otro lado, fuentes judiciales informaron a Infobae que los restos de San Martín fueron encontrados en las cercanías del Balneario Maldonado, en la zona costera de la ciudad. Para su identificación, los forenses compararon las huellas del difunto. Hasta el día de hoy, la familia del hombre había mantenido la búsqueda activa, difundiendo imágenes en redes sociales.
Las autoridades confirmaron que han recibido más de 200 llamados reportando personas no localizadas, pero aseguraron que esas denuncias ya fueron corroboradas.
Hace tan solo unos días, la mamá de las niñas compartió un conmovedor mensaje por el cumpleaños número 5 de su hija Pilar. “¡¡Sigue la búsqueda de mis hijas!! Hoy Pili está cumpliendo sus 5 años, no pierdo la fe que mis hijas están resguardadas con alguien que no se pudo comunicar todavía... ¡Cualquier información llamar a estos números!“, reza el posteo de la mujer.
Con información de Infobae
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.