
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Funcionarios del Ministerio de Economía participarán de eventos con el sector privado. Otros, explicarán los detalles del nuevo programa con el organismo ante la Comisión Bilateral de Trámites Legislativos.
Economía18/03/2025En una semana clave, el Gobierno busca ratificar el rumbo económico ante empresarios y defender el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso.
Este martes estaba previsto que el ministro de Economía, Luis Caputo, participara en la apertura de la 3° edición de la IEFA Latam Forum 2025 en el Hotel Four Season. Finalmente, el funcionario no estará presente y en su lugar irá el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
En paralelo, se realizará el evento del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y la vicepresidenta Patricia Boedo estarán presentes y formarán parte del panel destinado a detallar las actividades de la CNV, los planes de acción y las normativas a futuro. Luego, Pablo Quirno será el encargado del cierre de la jornada, a las 13.30.
De esta manera, los funcionarios de Economía reactivarán el contacto con empresarios para intentar contener el descontento del sector luego algunos anuncios que generaron tensión en la industria local, como la reducción en los aranceles a la importación de ropa, calzado y telas en un intento de bajar los precios, y la incertidumbre sobre cómo puede cerrarse finalmente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es que, tras conocerse las nuevas medidas, la Unión Industrial Argentina (UIA) lanzó un duro comunicado en el que planteó que “la competencia frente a las importaciones de bienes finales se torna desigual y desleal”. “Es preocupante que la agenda de integración comercial no esté acompañada de una agenda de competitividad dentro del país”, indicó.
La defensa del acuerdo con el FMI en el Congreso
En tanto, desde las 16, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo debatirá la validez del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para la misma están citados Vladimir Werning, vicepresidente del Banco Central; José Luis Daza Narbona, secretario de Política Económica del Ministerio de Economía; y Leonardo Madcur, representante argentino ante el FMI, con el objetivo de que expliquen los detalles del decreto, así como la evolución de la negociación con el organismo.
La intención de La Libertad Avanza, junto a los representantes de los bloques del PRO, la UCR, el MID y fuerzas provinciales, es firmar los dictámenes correspondientes y que el miércoles lleguen al recinto de Diputados. Si el DNU es avalado por una de las Cámaras habrá obtenido la ratificación parlamentaria requerida por la ley que regula la implementación de los DNU.
La oposición, en tanto, exige la presencia del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, como ocurrió durante el debate del Presupuesto 2025. Sin embargo, fuentes de La Libertad Avanza anticiparon que esta solicitud será rechazada.
Con información de TN
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.