En febrero, una familia necesitó $1.057.923 para no ser pobre

El INDEC reflejó que, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la canasta básica total. Se dio en un contexto de fuertes subas en el precio de la carne y de otros productos.

Economía14/03/2025

Canasta_basica_de_octubre_ronda_los__800

El costo de la canasta básica alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, trepó un 3,2% en febrero, el registro más alto desde septiembre del año pasado. La canasta básica total (CBT), que determina la línea de pobreza, también se aceleró, aunque a un menor ritmo.

El informe publicado por el INDEC este viernes mostró que, por primera vez en nueve meses, la CBA subió por encima de la CBT. Esto se dio en un contexto de mayores aumentos en algunos alimentos, fundamentalmente en la carne.

La CBT aumentó 2,3%, máximo desde octubre de 2024. De este modo, una familia "tipo", compuesta por dos adultos y dos niños, necesitó en el segundo mes del año $1.057.923 para no ser considerada pobre, de acuerdo con la metodología oficial, mientras que para no caer en la indigencia requirió $468.108.

Vale recordar que la CBA se determina tomando en cuenta las necesidades alimenticias imprescindibles de un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad física moderada, considerado como "adulto equivalente" (por ejemplo, cuando se calcula la canasta de una familia, un niño de 5 años equivale a 0,60 adultos equivalentes). Los alimentos y sus cantidades se seleccionan en función de los hábitos de consumo de la población que surgen de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) del propio INDEC.

Para determinar la CBT se amplía la CBA mediante la aplicación de un coeficiente que contempla la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia.

Ámbito

Más noticias
dolar_887317003

El dólar bajó en todas sus cotizaciones

Economía16/04/2025

El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.

Destacadas

Recibí información en tu mail