
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El presidente insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
Política14/03/2025Durante su discurso en Expoagro 2025, el presidente Javier Milei destacó que su gobierno es el primero en rechazar el rol del Estado como un mecanismo de apropiación de la riqueza. "Venimos a limitar el poder arbitrario del gobierno y a liberar al sector privado. Venimos a sacarle el peso del Estado de las espaldas de los productores", afirmó ante un público mayormente agropecuario. También insistió en que un "Estado chico equivale a una sociedad grande" y aseguró que la prosperidad está directamente ligada a la libertad económica.
El mandatario defendió las medidas económicas implementadas durante su primer año de gestión y destacó la reducción de la inflación y de la brecha cambiaria, que pasó del 200% al 15%. "Uno de los compromisos que asumí fue ordenar la macroeconomía y pulverizar la brecha", señaló. Además, resaltó la implementación de un régimen especial para exportaciones, que permite liquidar hasta un 20% al valor del dólar libre.
Milei también reivindicó el ajuste fiscal llevado a cabo por su administración y rechazó las críticas sobre sus efectos en la actividad económica. "Nos decían que se iba a destruir el nivel de actividad y que se multiplicarían los pobres, pero nada de eso ocurrió", aseguró. Por último, remarcó que su gobierno logró un recorte del gasto público de 15 puntos del PBI, resolviendo en solo seis meses los problemas financieros del Tesoro y el Banco Central.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El mandatario se mostró con Patricia Bullrich en el predio ferial de San Nicolás tras los violentos incidentes del Congreso. “Te agradezco por tu enorme trabajo para sostener a la República”, le dijo.
El dirigente sindical criticó las declaraciones de la diputada nacional Emilia Orozco y la represión del Gobierno contra los jubilados.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.