
Las dos principales potencias económicas del mundo buscarán reducir tensiones tras semanas de escalada comercial. Washington y Pekín volverán a sentarse a la mesa de negociación este fin de semana en Suiza.
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios.
El Mundo14/03/2025Según informó el Viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes, este miércoles, al menos 42 personas perdieron la vida como consecuencia de las intensas y persistentes lluvias que dejaron además 7 desaparecidos.
Según precisó Calvimontes en una conferencia de prensa, desde noviembre de 2024 hasta el 11 de marzo de 2025 ya se registran 119 municipios perjudicados, de ellos 39 que se declararon en desastre, 28 de estos pertenecen a La Paz, departamento que se declaró en emergencia por resultar el más afectado, seguido de Cochabamba, Chuquisaca y Potosí.
Las intensas precipitaciones provocaron inundaciones, riadas y deslizamientos de tierra que generaron perjuicios en 1.991 comunidades y 119 municipios. Asimismo, 136.885 familias resultaron afectadas, 49.171 de ellas quedaron damnificadas y en total ya suman 186.056 hogares perjudicados.
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), reiteraron la vigencia de la alerta meteorológica naranja de riesgos con lluvias y tormentas eléctricas para 186 municipios de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca, Potosí, La Paz, Tarija y Beni.
Asimismo, informaron que el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, de las Fuerzas Armadas, se encuentran desplegado en labores para atender oportunamente a la población afectada en todo el país. Han sido 44 las operaciones de atención hasta la fecha por la época de lluvias, movilizando un total de 3.444 efectivos de las tres Fuerzas militares Ejército, Fuerza Aérea y la Armada que han aplicado 55 operaciones de reconocimiento y exploración terrestres, aéreos y fluviales.
Desde noviembre de 2024 a la fecha, Defensa Civil ha atendido a 23 municipios en seis departamentos, con 152,23 toneladas de ayuda humanitaria para 7.997 familias damnificadas por inundaciones; además han apoyado con 750 horas de maquinarias pesadas para limpieza y rehabilitación.
Con información de TeleSur
Las dos principales potencias económicas del mundo buscarán reducir tensiones tras semanas de escalada comercial. Washington y Pekín volverán a sentarse a la mesa de negociación este fin de semana en Suiza.
El llamado podría preceder a una nueva escalada bélica entre India y Pakistán, países que poseen armas nucleares.
Se dieron a conocer los escalofriantes hallazgos de la Policía en la guarida de Christian Brueckner, uno de los acusados de la desaparición de la nena.
El hombre no quería esperar el siguiente servicio para no llegar tarde a su destino, pero su decisión lo hizo terminar de la peor manera.
El nuevo derramamiento de sangre se produce días después de que Israel aprobara un plan para intensificar las operaciones militares en el enclave palestino.
El vocero de la Curia salteña, Oscar Ossola, habló con Aries en la previa del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Aunque la UTA convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes 6 de mayo, en Salta el servicio de colectivos funcionará con normalidad.
Cientos de turistas fueron evacuados del yacimiento arqueológico de Petra, la principal atracción turística del país.
El nieto del creador de la historieta que es furor por la adaptación de Netflix sostiene que “cada uno tiene su propio Eternauta” y que, como buen clásico, cada vez que se lee tiene algo nuevo para decir.
Solo 28 legisladores se presentaron en el recinto, por lo que no se alcanzó el número necesario para iniciar la sesión; se necesitan 31 diputados – la mitad más uno del total de ellos – para cumplir con el quorum.