
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos se reúnen por tres días en Charlevoix.
El Mundo14/03/2025Canadá pidió el jueves a las potencias del G7 que respalden a Ucrania contra la “agresión” armada de Rusia, ya que un enfoque más conciliador hacia Moscú por parte del nuevo gobierno de Estados Unidos dividió a esta asociación de las economías más poderosas.
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) se reúnen por tres días en Charlevoix, a orillas del río San Lorenzo, en la provincia de Quebec.
Esto ocurre antes de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del G7 que se celebrará en la provincia canadiense de Alberta en junio.
Anteriormente caracterizado por una gran unidad, el G7 se ha visto afectado por el regreso al poder del republicano Donald Trump, quien ha tendido la mano a Rusia en medio de su invasión de Ucrania y también impuso aumentos de aranceles a aliados cercanos, incluyendo México y Canadá, sus socios en el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC).
Al inaugurar la sesión formal del G7, la ministra de Exteriores de Canadá, Melanie Joly, expresó su deseo de encontrar maneras para seguir “apoyando a Ucrania ante la agresión ilegal de Rusia”.
“Todos deseamos una paz justa y duradera en Ucrania”, afirmó.
“Sólo habrá paz en Europa mediante la fuerza”, advirtió de su lado la ministra alemana Annalena Baerbock poco antes de que comenzaran las conversaciones.
El secretario de Estado Marco Rubio manifestó su interés de que el G7 evite usar lenguaje “antagónico” hacia Rusia, por considerar que obstaculizaría el esfuerzo diplomático para poner fin a una guerra que ya causó la muerte de decenas de miles de personas desde febrero de 2022.
Rubio llegó a Canadá el miércoles procedente de Yedá, en Arabia Saudita, donde Ucrania aceptó una propuesta de Washington para un cese del fuego de 30 días con Rusia.
Pero el principal asesor del Kremlin, Yuri Ushakov, echó un balde de agua fría al asunto al afirmar que una tregua solo ofrecería un respiro temporal a Ucrania.
El propio presidente Vladimir Putin dijo mientras se realizaba la reunión del G7 que está “listo” para hablar de una tregua pero que antes “hay matices” y “cuestiones importantes” por resolver para que Rusia pueda aceptarla.
Sin embargo, la estonia Kajas Kallas, Alta Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, subrayó en una entrevista en paralelo del encuentro con la cadena CNN: “Quiero enfatizar que si Rusia quiere poner fin a esta guerra, simplemente tiene que dejar de bombardear Ucrania. Que retire sus tropas. Y la guerra habrá terminado”, dijo.
De su lado, el ministro de Exteriores británico, David Lammy, afirmó que el G7 debe centrarse en “garantizar que Ucrania se encuentre en la posición más sólida posible para lograr una paz justa y duradera”.
Antes de la reunión general, Joly, se encontró con Rubio, el funcionario estadounidense de más alto rango que visita el país desde el regreso al poder de Trump, quien ha dicho que ese país vecino debía debía ser anexionado como el “estado 51”.
Ambos intercambiaron besos en la mejilla y se dieron la mano antes de sentarse junto a las banderas de Estados Unidos y Canadá, que estaban a la misma altura. No respondieron preguntas.
Previo a la reunión bilateral con Rubio, Joly declaró a la prensa: “La soberanía canadiense no es negociable”.
Con información de AFP
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.