La ex presidenta posteó imágenes y un mensaje para conmemorar los 49 años del último golpe de Estado.
Los aceiteros levantaron la huelga que paralizaba los puertos
Fueron intimados por la Secretaría de Trabajo. Se normalizarán las exportaciones de granos.
Argentina14/03/2025
Tras recibir una intimación de la Secretaría de Trabajo, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros Departamento San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso levantaron la huelga nacional.
La Secretaria de Trabajo de la Nación tomó intervención exhortando a las partes a “mantener la paz social y el diálogo con la empresa Explora”.
“Las partes hemos sido citadas a una reunión con la empresa Explora, en la sede de la Secretaría de Trabajo para el lunes 17/3 a las 14:00 a fin de continuar el diálogo”, informaron los gremios.
Las cámaras CIARA (aceiteros) y CEC (cereales) celebraron “la decisión tomada por los sindicatos y urgimos que rápidamente se sienten nuevamente a la negociación y no se vuelva s incurrir en acciones ilegales que perjudican a los trabajadores aceiteros”.
Los sindicatos ratificaron su rechazo a “todo tipo de represión y continuamos en nuestra posición del pedido de reincorporación de los trabajadores ilegítimamente despedidos”.
Además, agradecieron “el apoyo de todos los trabajadores/as, delegados y comisiones directivas de todo el país, quienes han rechazado la represión de los trabajadores en la empresa Explora y mantienen firme la lucha por los derechos laborales”.
“A partir de este momento se levanta la medida de fuerza en todos los complejos industriales, atento que la cartera laboral ha tomado el asunto entre sus prioridades”, indicaron en un comunicado.
La nueva medida había sido lanzada esta madrugada tras anunciar “represión en la puerta de la empresa Explora”.
Antes, los gremios habían lanzado otro paro, en reclamo de recomposiciones salariales, para el cual el gobierno dictó conciliación obligatoria.
Con información de Noticias Argentinas

El empleado de un hospital de Concepción del Uruguay vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram.

La medida está sujeta al resultado de la audiencia de este miércoles entre el gremio y los empresarios.
El Gobierno desclasifica los archivos sobre las Fuerzas Armadas durante la dictadura
Argentina24/03/2025El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la administración libertaria tiene un "compromiso inclaudicable" con los derechos humanos.

El consumo per cápita sigue en niveles mínimos en décadas, influenciado por cambios en los hábitos alimentarios.

Los altos impuestos explican la brecha de precios con los países vecinos. Cómo afectaron las medidas del Gobierno y cuántos sueldos se necesitan para adquirir un vehículo nuevo.

Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.

El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.

Rescate de turistas en San Lorenzo: “Al guía se le acabó la batería del GPS”
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.

Trekkistas rescatados: el intendente de San Lorenzo denunciará a los guías
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.

Marcela Solsona, nieta 129, y el periodista, Martín Moze, ambos radicados en España, se refirieron a la importancia del recordar cada 24M y respondieron al discurso negacionista del Gobierno.