
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
El Intendente contó que aún hay sectores aislados que por las condiciones de los caminos y accesos no fueron asistidos, sin embargo se prepara un operativo para este fin de semana.
Municipios13/03/2025Las recientes lluvias torrenciales en Campo Quijano causaron una catástrofe sin precedentes. “El agua arrasó con sembradíos, corrales y algunas casas en parajes como Ingeniero Mauri, Gobernador Solá, Potrero de Chañi, Rosal, El Tambo, Tacuara, El Toro y El Palomar”, explicó el intendente Lino Yonar en Día de Miércoles. La cantidad de sedimentos arrastrados por la corriente agravó el impacto, dejando viviendas cubiertas de lodo y caminos intransitables.
La ruta 51, una vía clave para la región, sufrió daños severos. “Donde había obras de gran envergadura para cuidar la ruta, el agua no pidió permiso y se llevó todo”, expresó Yonar. La magnitud de la crecida dejó socavones en varios puntos y afectó directamente a más de cinco viviendas.
A pesar de la emergencia, algunas comunidades continúan aisladas. “Nos preocupan dos lugares a los que no podemos llegar ni por aire ni por tierra. Ahora que bajó un poco el caudal, vamos a organizar operativos para asistirlos”, afirmó el intendente. El plan incluye recorridos en tractor por zonas como Tacuara y San Bernardo de la Zorra, además de un ingreso a El Palomar a través de San Antonio de los Cobres.
Los lugareños aseguran que hace 30 años que no pasaba un fenómeno de esta magnitud. Según Yonar, la situación evidencia la necesidad de encauzamientos y defensas hídricas. Sin embargo, lo urgente ahora es restablecer la conectividad y brindar asistencia a las familias damnificadas.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El hecho ocurrió el domingo último informó la fuerza de Seguridad provincial. El bebé se descompensó y gracias a los primeros auxilios el menor pudo salvarse.
Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional las zonas comprendidas son Rivadavia y municipios aledaños.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.