
Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
Luego de que Menem levantara la sesión, trascendieron imágenes de Oscar Zago enfrentando a Lisandro Almirón. Hubo también un cruce entre Lemoine y Pagano.
Política12/03/2025La sesión de la Cámara de Diputados de Argentina, en la que se aprobó por unanimidad la declaración de emergencia en Bahía Blanca, terminó en un escándalo con gritos, empujones e insultos entre legisladores. El conflicto se desató luego de que el presidente de la Cámara, Martín Menem, levantara la sesión, y trascendieron imágenes del diputado Oscar Zago enfrentando a Lisandro Almirón en el recinto.
El detonante de la pelea fue el apoyo del bloque MID, al que pertenece Zago, a la creación de una comisión investigadora. La tensión escaló aún más cuando se disponían a votar la “normalización” de la Comisión de Juicio Político, con Marcela Pagano como titular. En ese momento, Zago y Almirón se trenzaron físicamente, reflejando la interna dentro de La Libertad Avanza (LLA).
Almirón, alineado con Menem, se opone a la designación de Pagano en la Comisión de Juicio Político, mientras que Zago, quien recientemente se distanció del oficialismo, respaldó la propuesta. El cruce entre ambos escaló hasta el punto de requerir la intervención de otros legisladores para separarlos.
En medio de las disputas internas, se produjo un cruce entre las diputadas Lilia Lemoine y Marcela Pagano, cuando la primera intentó presionarla para que abandonara el recinto y así evitar el quórum necesario para la normalización de la Comisión de Juicio Político.
La escena se volvió aún más tensa cuando la diputada Rocío Bonacci, también de LLA, reaccionó arrojándole un vaso de agua a Lemoine, lo que profundizó la fractura dentro del bloque oficialista.
Ambos incidentes dejaron en evidencia las fracturas dentro del oficialismo y la creciente tensión en el Congreso, en un contexto de disputas por el control de comisiones clave.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el oficialismo impulsa un modelo económico “violento y excluyente” y llamó a la unidad del peronismo para frenarlo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó que el acercamiento de dirigentes como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa marca un escenario de recomposición del peronismo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió municipios salteños y advirtió que la política económica del Gobierno no se sostiene en la vida real.
El candidato a senador nacional sostuvo que Milei busca distraer la atención de la crisis con ataques personales y denunció una “violencia permanente”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.