
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Unión por la Patria no consiguió los votos para debatir en comisión el juicio político a Javier Milei por el lanzamiento del token $Libra. Diputados rechazó el emplazamiento con 128 votos negativos y 104 positivos.
Política12/03/2025La Cámara de Diputados de Argentina rechazó el pedido de emplazamiento impulsado por el kirchnerismo para tratar un posible juicio político contra el presidente Javier Milei en el contexto del escándalo de $LIBRA. La votación resultó con 104 votos afirmativos y 128 negativos, lo que impidió avanzar en la iniciativa.
El debate generó fuertes cruces entre los distintos bloques. Damián Arabia, diputado del PRO, cuestionó el intento de juicio político y acusó a la bancada kirchnerista de buscar desestabilizar al Gobierno. “El juicio político es destituyente, son golpistas. Digan que como no quieren frenar el cambio en Argentina, intentan voltearlo. Les tengo una novedad: no van a poder”, declaró Arabia, recordando además el caso de Amado Boudou, exvicepresidente condenado por corrupción en la causa Ciccone.
Por su parte, Miguel Pichetto, diputado de Hacemos Coalición Federal, expresó que su espacio estaba a favor de la ratificación de las autoridades en la Comisión de Juicio Político, pero no acompañaba la apertura del proceso contra Milei. “Estamos de acuerdo en ratificar las autoridades de la comisión, pero lo que no estamos de acuerdo es poner en marcha la instancia de juicio político porque consideramos que hay que agotar toda la tarea previa. Este Congreso requiere una interpelación a funcionarios para que expliquen lo que ha pasado”, sostuvo.
Desde el bloque Democracia para Siempre, el diputado Pablo Juliano también tomó distancia del pedido kirchnerista, aunque defendió la necesidad de esclarecer los hechos. “El bloque Democracia para Siempre va a acompañar la opción pero no el emplazamiento del juicio político. Acá no hay ánimo golpista, queremos saber si hay un daño institucional con nuestro país”, afirmó.
El escándalo de $LIBRA, cuyo impacto ha generado debate en el ámbito político, sigue siendo objeto de controversia, pero por el momento no avanzará hacia un proceso de juicio político en el Congreso.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.