
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la estrategia del gobierno nacional para lograr el aval del Congreso para el acuerdo.
Política12/03/2025El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se sumó este miércoles a las críticas de su primo, el expresidente Mauricio Macri, al mecanismo jurídico elegido por el Poder Ejecutivo Nacional para lograr el aval del Congreso al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el presidente Javier Milei aspira a firmar en las próximas semanas.
“No me convence mucho el tema del DNU para el acuerdo con el FMI porque vos estás tratando de dar certezas al mundo y esas certezas tienen que ser lo más plenas posible. Sería mejor que se trate como corresponde, como una ley, y no como un DNU que debe ser rechazado”, aseguró Jorge Macri en Infobae en Vivo.
Si bien Milei había anticipado en el inicio de sesiones ordinarias que enviaría el entendimiento con el organismo de crédito al Congreso para que sea refrendado, el método elegido generó críticas. En vez de girar un proyecto de ley, que requiere la aprobación de ambas cámaras, decidió firmar un DNU cuyo tratamiento es distinto: tanto en Diputados como en el Senado debe ser rechazado para su anulación. Entonces, el acuerdo con el FMI es válido hasta que ambas cámaras del Congreso y -eventualmente- la Justicia dispongan lo contrario.
La decisión se basa en una cuestión de números: hoy el Gobierno no tiene los votos necesarios para que el acuerdo sea aprobado como una ley y por eso elige el camino del DNU.
Ayer, Mauricio Macri, presidente del PRO, se había referido a la cuestión durante su visita a ExpoAgro, donde advirtió que la jugada de la Casa Rosada evidencia “debilidad institucional”. “Es un tema que demuestra la debilidad institucional en la cual estamos, que no ayuda a generar confianza, y creo que eso es importante”, expresó.
Los periodistas Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet (Infobae en Vivo, lunes a viernes de 9 a 21) le preguntaron a Macri si tenía el mismo pensamiento con respecto a la designación de los jueces de la Corte Suprema, también por decreto. Jorge Macri contestó: “Ahí Mauricio reconoció que cometió un error porque él comenzó con un decreto y luego lo retiró porque le pareció mal”. La frase remite al nombramiento de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el máximo tribunal en diciembre de 2015.
“Ahora lo bueno sería que el Senado lo trate de manera rápida. Uno de los pliegos estaba avanzado, como es el de (Ariel) Lijo. Acá no puede ser que los pliegos duerman eternamente: ¡senadores, pónganse las pilas, traten el tema y digan de qué lado están; lo aprueban o no!”, exclamó.
Con información de Infobae

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.