
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La diputada Socorro Villamayor recordó que Salta fue pionera al crear su propio Registro de Datos Genéticos en 2013 y señaló que la adhesión permitiría “trabajar de manera coordinada bajo idénticas normativas”.
Política11/03/2025Diputados dio media sanción al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Provincial, por el que Salta adhiere a la Ley Nacional 26.879, modificada por Ley Nacional 27.759 de creación del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados con la Investigación Criminal.
“La importancia de esto es avanzar en una justicia preventiva, en una mejor justicia, porque la creación de registros con datos genéticos permite acelerar los tiempos de investigación e identificar a los culpables de manera indubitable”, expresó la diputada Socorro Villamayor, en la presentación de la iniciativa.
La legisladora recordó que mediante la ley provincial 7.775, Salta fue pionera al crear su propio Registro de Datos Genéticos en 2013, y destacó el trabajo del Centro de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta, que “es reconocido a nivel nacional y en algunos casos, otras provincias han recurrido a solicitar colaboración”.
“Al adherir a las modificaciones que en Nación se hicieran, nos habilita a trabajar de manera coordinada bajo idénticas normativas en la búsqueda de los datos genéticos”, indicó y agregó “va a ser mecanismo preventivo y además esta ampliación a otros delitos permite la búsqueda y localización de personas desaparecidas y fallecidas”.
El proyecto fue aprobado y pasó al Senado en revisión.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.