
El accidente ocurrió el 13 de marzo pero, durante casi dos semanas, la empresa estatal no había especificado la magnitud del daño y el resto de la información oficial se contradecía.
Israel anunció que dejará de suministrar electricidad a la devastada Franja de Gaza, antes de las nuevas negociaciones con Hamas, previstas para fijar las modalidades para prorrogar la tregua.
El Mundo10/03/2025"Acabo de firmar la orden de dejar de suministrar electricidad inmediatamente a la Franja de Gaza", anunció el ministro israelí de Energía, Eli Cohen, en un comunicado grabado en video.
El movimiento islamista palestino Hamas condenó la decisión, criticando una "política de chantaje mezquina e inaceptable". Hace apenas una semana, Israel decidió bloquear toda la ayuda destinada al territorio palestino, asolado por más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamas.
Israel "utilizará todas las herramientas a [su] alcance para traer de vuelta a los rehenes y garantizar que Hamas no esté en Gaza un día después" de que termine la guerra, añadió Cohen.
El conflicto se desencadenó por el ataque de milicianos islamistas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Pero desde el 19 de enero rige una tregua entre ambos bandos. Las dos partes se acusan sin embargo de violar el acuerdo.
La única línea eléctrica entre Israel y Gaza abastece a la principal planta desalinizadora del territorio, que da servicio a más de 600.000 personas.
Los gazatíes dependen principalmente de paneles solares y generadores de gasolina para obtener electricidad.
Nuevas negociaciones indirectas sobre la segunda fase del cese el fuego deben comenzar en Qatar. Una delegación de Hamas viajó el domingo a Doha, declaró un responsable del movimiento palestino a la agencia AFP.
Israel, por su parte, anunció que enviaría una delegación a Doha el lunes, por "invitación de los mediadores respaldados por Estados Unidos" y para "hacer avanzar las negociaciones".
El enviado especial de Estados Unidos para los rehenes retenidos en Gaza, Adam Boehler, afirmó que "en cuestión de semanas" habrá un acuerdo para liberarlos.
Según dijo en una entrevista con la cadena CNN retransmitida este domingo, sus recientes conversaciones con Hamas fueron "muy útiles".
Página12
El accidente ocurrió el 13 de marzo pero, durante casi dos semanas, la empresa estatal no había especificado la magnitud del daño y el resto de la información oficial se contradecía.
El nuevo horario laboral será de tres días con una jornada de 4 horas y media, durante las próximas seis semanas si el régimen de Maduro logra solventar la crisis eléctrica.
Entre los fallecidos se contabilizan cuatro bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas. El fuego también destruyó 16 casas, dos fábricas, nueve almacenes y dos templos.
Tras más de un año de guerra, los residentes del norte del enclave pidieron la retirada de los terroristas y la liberación de los rehenes israelíes.
Entre los objetos descubiertos se encuentran lanzas ceremoniales, carros y arneses para caballos decorados con coral del Mediterráneo.
Robert Silva, un senador de oposición que fue director de la educación pública con Lacalle Pou, presentó un proyecto de ley que es compartido con las actuales autoridades.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.