
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Israel anunció que dejará de suministrar electricidad a la devastada Franja de Gaza, antes de las nuevas negociaciones con Hamas, previstas para fijar las modalidades para prorrogar la tregua.
El Mundo10/03/2025"Acabo de firmar la orden de dejar de suministrar electricidad inmediatamente a la Franja de Gaza", anunció el ministro israelí de Energía, Eli Cohen, en un comunicado grabado en video.
El movimiento islamista palestino Hamas condenó la decisión, criticando una "política de chantaje mezquina e inaceptable". Hace apenas una semana, Israel decidió bloquear toda la ayuda destinada al territorio palestino, asolado por más de 15 meses de guerra entre Israel y Hamas.
Israel "utilizará todas las herramientas a [su] alcance para traer de vuelta a los rehenes y garantizar que Hamas no esté en Gaza un día después" de que termine la guerra, añadió Cohen.
El conflicto se desencadenó por el ataque de milicianos islamistas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023. Pero desde el 19 de enero rige una tregua entre ambos bandos. Las dos partes se acusan sin embargo de violar el acuerdo.
La única línea eléctrica entre Israel y Gaza abastece a la principal planta desalinizadora del territorio, que da servicio a más de 600.000 personas.
Los gazatíes dependen principalmente de paneles solares y generadores de gasolina para obtener electricidad.
Nuevas negociaciones indirectas sobre la segunda fase del cese el fuego deben comenzar en Qatar. Una delegación de Hamas viajó el domingo a Doha, declaró un responsable del movimiento palestino a la agencia AFP.
Israel, por su parte, anunció que enviaría una delegación a Doha el lunes, por "invitación de los mediadores respaldados por Estados Unidos" y para "hacer avanzar las negociaciones".
El enviado especial de Estados Unidos para los rehenes retenidos en Gaza, Adam Boehler, afirmó que "en cuestión de semanas" habrá un acuerdo para liberarlos.
Según dijo en una entrevista con la cadena CNN retransmitida este domingo, sus recientes conversaciones con Hamas fueron "muy útiles".
Página12
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.