
Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
En medio de la "motosierra" en los sueldos y cargos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, a cargo de Juan Pazo, aprobó una compra millonaria de muebles para la oficina central.
Política10/03/2025Por medio de la Licitación Pública A0KG000000-0017-LPU24, que se publicó el viernes pasado en el Boletín Oficial, se autorizó el proceso que tenía como objeto la "provisión de mobiliario para edificios centralizado de la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ahora ARCA".
Luego de declarar inadmisible ocho ofertas, rechazar cuatro por inconvenientes en las prestaciones y declarar fracasado el Grupo de Renglones N° 7 (Renglón N° 18) por no contar con admisibles y convenientes para el organismo, se adjudicó la licitación en favor de dos firmas por un monto total de $ 614.631.855.
"Adjudicar la presente licitación a favor de la firma A S MADERAS ALBERTO R SCAZZUSO Y CIA S.A. para los Grupos de Renglones Nros. 1 (Renglones Nros. 1 a 7), 2 (Renglones Nros. 8 a 13) y 3 (Renglón N° 14), por un importe total de $ 205.770.455, y a favor de la firma ROLIC S.A. para los Grupos de Renglones Nros. 4 (Renglón N° 15) -oferta base -, 5 (Renglón N° 16) -oferta alternativa 1- y 6 (Renglón N° 17), por un importe total de $ 408.861.400", comunicaron.
Fuentes oficiales de la ARCA afirmaron que se trata de mobiliarios de oficina para los edificios centrales. "Mesas de reuniones, escritorios, sillas ergonométricas, cajoneras, módulos de trabajo para dos o tres personas", destacaron.
La compra se inició durante los últimos días de Florencia Misrahi al frente de la AFIP, el 23 de agosto de 2024 se publicó la licitación en el Boletín Oficial. Pero continuo a pesar de su salida, la reestructuración del organismo y el ingreso del hombre del ministro de Economía, Luis Caputo con la premisa de "motosierra".
El 10 de enero pasado se publicó en el Boletín Oficial que "el expediente N°: EX-2024-01419206- -AFIP-DVADGE#SDGADF. Asunto: provisión de mobiliario para edificios centralizado de AFIP. Se encuentra publicado en el "portal de compra de AFIP" el dictamen de evaluación de ofertas correspondientes al proceso de compras n° A0KG000000-0017-LPU24".
Futuro incierto: el gimnasio VIP
La compra se conoce en medio del escándalo por el gimnasio VIP en la sede central de ARCA. "Esto también es eliminado y vamos a transformar este tipo de espacios en lugares que sean de mayor utilidad para el organismo más que para que los funcionarios hagan deportes", afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La versión más fuerte que corre es que se creó durante la gestión de Ricardo Echegaray. Lo que no es desmentido desde filas opuestas al Gobierno, aunque aseguran que el dinero salió de su propio bolsillo y que fue puesto en valor por el administrador federal de Mauricio Macri, Leandro Cuccioli.
Ahora en el organismo debate qué se hará con las máquinas de musculación y los elementos deportivos, una de las posibilidades es que los mismos sean donados al Centro de Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), donde también pasó la motosierra de Javier Milei.
Cronista
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que el oficialismo impulsa un modelo económico “violento y excluyente” y llamó a la unidad del peronismo para frenarlo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, afirmó que el acercamiento de dirigentes como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa marca un escenario de recomposición del peronismo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria recorrió municipios salteños y advirtió que la política económica del Gobierno no se sostiene en la vida real.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.