
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Los uniformados habían sido retenidos el jueves luego de una jornada de enfrentamientos entre pobladores de la zona y la fuerza pública.
El Mundo08/03/2025Los 28 policías y un militar retenidos desde el jueves por pobladores en un enclave guerrillero del suroeste de Colombia fueron liberados y entregados a una comisión gubernamental este sábado.
La Defensoría del Pueblo se encontró con los uniformados en un camino rural de unos cinco kilómetros que une dos comunidades rurales del sector.
Los efectivos se encontraban en cautiverio en un centro de reuniones comunitario en la localidad de La Hacienda, en una región del departamento del Cauca conocida como el Cañón del Micay.
El gobierno dijo que los oficiales estaban detenidos por un grupo guerrillero disidente de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), un grupo de rebeldes que nunca se acogió al acuerdo de paz entre la extinta guerrilla y el gobierno en 2016.
La región del Cañón del Micay, que tiene una de las mayores concentraciones de narcocultivos en Colombia, es uno de sus principales bastiones.
Los uniformados habían sido retenidos el jueves luego de una jornada de enfrentamientos entre pobladores de la zona y la fuerza pública, en medio de una operación para detener la violencia del narcotráfico.
El ejército lanzó en octubre de 2024 la incursión militar Perseo para retomar el control del Cañón del Micay.
El gobierno de Gustavo Petro propone un ambicioso programa de sustitución de cultivos para sustituir la economía del narcotráfico, una estrategia que los pobladores de la zona han denunciado como una campaña de "erradicación forzada" de cultivos de coca.
Con información de afp/el tiempo)
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.