
Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.
Los uniformados habían sido retenidos el jueves luego de una jornada de enfrentamientos entre pobladores de la zona y la fuerza pública.
El Mundo08/03/2025Los 28 policías y un militar retenidos desde el jueves por pobladores en un enclave guerrillero del suroeste de Colombia fueron liberados y entregados a una comisión gubernamental este sábado.
La Defensoría del Pueblo se encontró con los uniformados en un camino rural de unos cinco kilómetros que une dos comunidades rurales del sector.
Los efectivos se encontraban en cautiverio en un centro de reuniones comunitario en la localidad de La Hacienda, en una región del departamento del Cauca conocida como el Cañón del Micay.
El gobierno dijo que los oficiales estaban detenidos por un grupo guerrillero disidente de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), un grupo de rebeldes que nunca se acogió al acuerdo de paz entre la extinta guerrilla y el gobierno en 2016.
La región del Cañón del Micay, que tiene una de las mayores concentraciones de narcocultivos en Colombia, es uno de sus principales bastiones.
Los uniformados habían sido retenidos el jueves luego de una jornada de enfrentamientos entre pobladores de la zona y la fuerza pública, en medio de una operación para detener la violencia del narcotráfico.
El ejército lanzó en octubre de 2024 la incursión militar Perseo para retomar el control del Cañón del Micay.
El gobierno de Gustavo Petro propone un ambicioso programa de sustitución de cultivos para sustituir la economía del narcotráfico, una estrategia que los pobladores de la zona han denunciado como una campaña de "erradicación forzada" de cultivos de coca.
Con información de afp/el tiempo)
Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.
Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.
El presidente brasileño defendió la soberanía judicial del país y cuestionó el intento de injerencia de su par estadounidense, quien calificó como “injusto” el juicio contra el exmandatario.
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.