
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de Estados Unidos dijo que le envió una carta al ayatollah Alí Khamenei, líder supremo del régimen de Teherán: “El momento está llegando, se acerca, algo va a pasar. Si tenemos que intervenir, será terrible".
El Mundo07/03/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que envió una carta al ayatolá Ali Khamenei de Irán, anunció durante en una entrevista transmitida el viernes por Fox Business News, diciendo que escribió a los líderes iraníes.
“Les escribí una carta diciendo: ‘Espero que negocien porque si tenemos que intervenir militarmente, será algo terrible’”, dijo Trump. Más tarde agregó que había enviado la carta “ayer” en la entrevista, que fue filmada el jueves.
La Casa Blanca confirmó los comentarios de Trump y dijo que envió una carta a los líderes de Irán para negociar un acuerdo nuclear. Trump hizo los comentarios en una entrevista que se emitirá íntegramente el domingo.
“Preferiría negociar un acuerdo. No estoy seguro de que todo el mundo esté de acuerdo conmigo, pero podemos llegar a un acuerdo que sería tan bueno como si se ganara por la vía militar”, añadió Trump. “Pero el momento está llegando. El momento se acerca. Algo va a pasar de una forma u otra”.
La agencia de noticias estatal iraní IRNA informó sobre los comentarios de Trump, citando la transmisión. Sin embargo, no hubo comentarios inmediatos de la oficina de Khamenei, de 85 años, quien tiene la última palabra en todos los asuntos de Estado.
Negociación con Hamas
El presidente de EEUU también tomó otra decisión fuerte esta semana: autorizó una negociación secreta entre su enviado especial Adam Boehler y el líder terrorista de Hamas, Khalil al-Hayya.
El objetivo es acordar la libertad de todos los rehenes -vivos y muertos- que aún están secuestrados en Gaza.
El contacto se produjo esta semana en Doha, Qatar, sin que ningpun otro mandatario haya sido avisado, incluido el premier israelí Benjamín Netanyahu.
“Estamos ayudando a Israel en esas conversaciones, porque estamos hablando de rehenes israelíes. No estamos haciendo nada en relación con Hamas. No estamos dando dinero en efectivo”, dijo Trump.
Y agregó: “Hay que negociar. Hay una diferencia entre negociar y pagar. Queremos sacar a esta gente”.
Trump busca cerrar el capítulo de los rehenes de manera terminante. Según israel, quedan 24 vivos y 35 muertos, aunque el mayor objetivo del presidente norteamericano sería Edan Alexander, único secuestrado de origen estadounidense que está vivo. Además hay otros cuatro que han muerto tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023.
Infobae
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.