
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El exgobernador reafirmó su apoyo al gobierno provincial, argumentando que “en el contexto actual de Argentina, debemos fortalecer y empoderar a nuestros gobernadores”.
Política06/03/2025En Día de Miércoles, el exgobernador Juan Manuel Urtubey afirmó que trabajará junto a Gustavo Sáenz “para que le vaya lo mejor posible y cuente con apoyo en la elección provincial, porque, en el contexto actual de Argentina, debemos fortalecer y empoderar a nuestros gobernadores y a nuestros intendentes, dándoles herramientas para afrontar la situación”.
En ese sentido, Urtubey señaló que “el gobierno nacional está generando un enorme desgaste, está deteriorando todo el sistema político, quitándoles recursos a las provincias y apropiándose del dinero que les corresponde. Sin embargo, el costo político no lo paga el presidente, sino los gobernadores y los intendentes”.
Así, calificó la gestión nacional como “cínica y perversa”, por lo que consideró necesario “cerrar filas y ayudar en la provincia”.
Al ser consultado sobre una posible candidatura, el exgobernador sostuvo que “no están dadas las condiciones. Si realmente se logra un gran acuerdo en el que diversos sectores decidan hacer algo serio y no meramente testimonial, podría llegar a considerarlo. ¿Hoy estamos en esa instancia? No, porque cada uno sigue discutiendo su cuota de poder. Yo en eso no me engancho nunca más”.
Por último, remarcó que, “frente a la gravedad de lo que está ocurriendo en Argentina”, no es correcto que los políticos busquen únicamente un cargo. “Soy un agradecido al pueblo de Salta, que me eligió tres veces gobernador, por lo que voy a ayudar al gobernador”, concluyó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.