
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
El recinto debatía un aumento en el financiamiento universitario. Los partidos de oposición exigen la renuncia del primer ministro Milos Vucevic.
El Mundo04/03/2025El parlamento de Serbia vivió una jornada de violencia: durante un altercado entre diputados del oficialismo y la oposición, se lanzaron bombas de humo, huevos y botellas de agua. La presidenta del organismo legislativo, Ana Brnabic, denunció que tres legisladores del SNS - partido gobernante - resultaron heridos tras el escándalo.
El violento hecho ocurrió mientras se debatía un aumento en el financiamiento universitario. Desde la oposición presentaron una pancarta que rezaba "Serbia se levanta para derrocar al régimen", mensaje que desató el caos en el recinto.
Diputados de la oposición serbia lanzaron granadas de humo y gases lacrimógenos dentro del Parlamento, en una muestra de rechazo a las políticas del Gobierno y de apoyo a los estudiantes que protestan en las calles desde hace cuatro meses.
En plena sesión, y después de que la coalición gobernante, el Partido Progresista Serbio (SNS), aprobara el orden del día, otros políticos de la oposición se enfrentaron con los guardias de seguridad.
La presidenta del Parlamento, Ana Brnabic, comunicó que una de los legisladores heridos, Jasmina Obradovic (SNS) sufrió un derrame cerebral y se encuentra en estado crítico. “El Parlamento seguirá trabajando y defendiendo a Serbia”, declaró Brnabic.}
Tras momentos de desconcierto, los políticos de la coalición gobernante siguieron debatiendo mientras desde la oposición silbaban y hacían sonar bocinas. Brnabic calificó a la oposición de “banda terrorista”.
El Parlamento serbio tenía previsto aprobar este martes una ley para aumentar los fondos destinados a las universidades, una de las principales reivindicaciones de los estudiantes que bloquean las facultades desde diciembre.
La Cámara también iba a tomar nota de la dimisión del primer ministro, Milos Vucevic, el pasado 28 de enero.
Con información de Ámbito
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.