
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El recinto debatía un aumento en el financiamiento universitario. Los partidos de oposición exigen la renuncia del primer ministro Milos Vucevic.
El Mundo04/03/2025El parlamento de Serbia vivió una jornada de violencia: durante un altercado entre diputados del oficialismo y la oposición, se lanzaron bombas de humo, huevos y botellas de agua. La presidenta del organismo legislativo, Ana Brnabic, denunció que tres legisladores del SNS - partido gobernante - resultaron heridos tras el escándalo.
El violento hecho ocurrió mientras se debatía un aumento en el financiamiento universitario. Desde la oposición presentaron una pancarta que rezaba "Serbia se levanta para derrocar al régimen", mensaje que desató el caos en el recinto.
Diputados de la oposición serbia lanzaron granadas de humo y gases lacrimógenos dentro del Parlamento, en una muestra de rechazo a las políticas del Gobierno y de apoyo a los estudiantes que protestan en las calles desde hace cuatro meses.
En plena sesión, y después de que la coalición gobernante, el Partido Progresista Serbio (SNS), aprobara el orden del día, otros políticos de la oposición se enfrentaron con los guardias de seguridad.
La presidenta del Parlamento, Ana Brnabic, comunicó que una de los legisladores heridos, Jasmina Obradovic (SNS) sufrió un derrame cerebral y se encuentra en estado crítico. “El Parlamento seguirá trabajando y defendiendo a Serbia”, declaró Brnabic.}
Tras momentos de desconcierto, los políticos de la coalición gobernante siguieron debatiendo mientras desde la oposición silbaban y hacían sonar bocinas. Brnabic calificó a la oposición de “banda terrorista”.
El Parlamento serbio tenía previsto aprobar este martes una ley para aumentar los fondos destinados a las universidades, una de las principales reivindicaciones de los estudiantes que bloquean las facultades desde diciembre.
La Cámara también iba a tomar nota de la dimisión del primer ministro, Milos Vucevic, el pasado 28 de enero.
Con información de Ámbito
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.