
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
El recinto debatía un aumento en el financiamiento universitario. Los partidos de oposición exigen la renuncia del primer ministro Milos Vucevic.
El Mundo04/03/2025El parlamento de Serbia vivió una jornada de violencia: durante un altercado entre diputados del oficialismo y la oposición, se lanzaron bombas de humo, huevos y botellas de agua. La presidenta del organismo legislativo, Ana Brnabic, denunció que tres legisladores del SNS - partido gobernante - resultaron heridos tras el escándalo.
El violento hecho ocurrió mientras se debatía un aumento en el financiamiento universitario. Desde la oposición presentaron una pancarta que rezaba "Serbia se levanta para derrocar al régimen", mensaje que desató el caos en el recinto.
Diputados de la oposición serbia lanzaron granadas de humo y gases lacrimógenos dentro del Parlamento, en una muestra de rechazo a las políticas del Gobierno y de apoyo a los estudiantes que protestan en las calles desde hace cuatro meses.
En plena sesión, y después de que la coalición gobernante, el Partido Progresista Serbio (SNS), aprobara el orden del día, otros políticos de la oposición se enfrentaron con los guardias de seguridad.
La presidenta del Parlamento, Ana Brnabic, comunicó que una de los legisladores heridos, Jasmina Obradovic (SNS) sufrió un derrame cerebral y se encuentra en estado crítico. “El Parlamento seguirá trabajando y defendiendo a Serbia”, declaró Brnabic.}
Tras momentos de desconcierto, los políticos de la coalición gobernante siguieron debatiendo mientras desde la oposición silbaban y hacían sonar bocinas. Brnabic calificó a la oposición de “banda terrorista”.
El Parlamento serbio tenía previsto aprobar este martes una ley para aumentar los fondos destinados a las universidades, una de las principales reivindicaciones de los estudiantes que bloquean las facultades desde diciembre.
La Cámara también iba a tomar nota de la dimisión del primer ministro, Milos Vucevic, el pasado 28 de enero.
Con información de Ámbito
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.
La Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Islámica auditó los procedimientos del régimen teocrático. Una aplicación estatal fomenta las denuncias y la discriminación.
El encuentro está programado para las 22 horas y marcará el inicio de un nuevo ciclo para el "Santo". Con la llegada de Germán Noce al mando del equipo en diciembre pasado, la expectativa de los hinchas ha crecido, generando ilusión por una campaña en la que El Santo aspira a ser protagonista.
“¿Somos nosotros? comedia de pensamientos” presenta su segunda parte, a las 19 horas, en el C.C. América. Improvisando, el elenco reflexiona “¿Qué es la felicidad”.
Diego Maita, secretario de ADIUNSA, informó sobre el paro universitario de este 17 y 18 de marzo. Aseguró que, debido a los aumentos insuficientes, los salarios van perdiendo 2.5% mes a mes.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El Gobernador se refirió al monitoreo ante un eventual pico del río Pilcomayo. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos indicaron que continúan los trabajos desde el Comité de Emergencia Climática.