
La Libertad Avanza prevé un ausentismo del 25% al 30% en las elecciones del domingo
Política22/10/2025En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.
El especialista en política internacional, Gustavo Barbarán, cuestionó la intención del mandatario argentino de establecer un acuerdo de libre comercio con EEUU y abandonar el MERCOSUR.
Política03/03/2025En ‘Hablemos de política’ - por Aries – el analista Gustavo Barbarán cuestionó la política internacional del presidente Milei y, en este sentido, consideró que “este hombre no tiene la menor idea de lo que es la geopolítica”.
“Lo del MERCOSUR – que puede ser una frustración compartida porque los países miembros no consiguieron que sea un mercado común – tiene una responsabilidad compartida, pero es romper de la noche a la mañana para aliarse con un EEUU imprevisible”, sostuvo.
Para Barbarán, Milei entiende que un acuerdo de libre comercio con EEUU es “atar la vaca”, pero esto está lejos de ser cierto, más cuando Trump parece encarar una gestión poco previsible, especialmente, en política internacional.
“Estamos jugando con fuego”, disparó el especialista, y continuó: “La ideología libertaria piensa que el mercado lo acomoda todo y está comprobado – históricamente – que no es así. Quienes son premios Nobel en serio hablan de una economía de reindustrialización, entonces, lo que habría que hacer es plantear el MERCOSUR de otra forma”.
Finalizando, Barbarán apuntó también a la oposición ya que, entiende, no hay dirigente que le marque a Milei sus errores en cuanto a la relación de la Argentina con el mundo.
“No es una cosa de hoy; hace 50 años que la dirigencia argentina ha dejado de lado la referencia geopolítica. Espero que tengamos la conciencia suficiente para enfrentar este despropósito en el que nos está metiendo La Libertad Avanza”, sentenció Barbarán.
En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.
La expresidenta llamó a respaldar a Juan Manuel Urtubey y aseguró que “solo sus candidatos pueden defender los intereses de los salteños frente al modelo que ajusta y hambrea”.
Echaron de un bar en Nueva Córdoba a un cliente que aprovechó el balcón para gritarle insultos a Javier Milei al paso de su caravana.
Se lo comunicó anoche al Presidente; había planteado sus objeciones por la influencia de Santiago Caputo y quedó en la mira por los fallidos en la bilateral con Trump.
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.