
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El miércoles 5 a las 8 de la mañana quedará habilitado el link de inscripciones para que las personas interesadas en alguno de los talleres que se dictan en la Universidad Abierta de la Tercera Edad puedan registrarse.
Salta03/03/2025El miércoles 5 de marzo desde las 8 de la mañana se habilitarán, de manera virtual, las inscripciones para inscribirse para los distintos talleres que ofrece la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE), institución dependiente de la Secretaría de las Personas Mayores.
Las inscripciones se realizan ingresando a la cuenta que UNATE SALTA OK (con mayúsculas) posee en facebook. Los interesados tendrán la posibilidad de inscribirse los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de marzo en cualquiera de los talleres que ofrece la Universidad Abierta de la Tercera Edad. El registro para cada taller se hará hasta completar los cupos determinados. Entre los requisitos para inscribirse se requiere tener 57 años o más o ser jubilado.
Quienes estén interesados en conocer los distintos talleres, días y horarios pueden ir viéndolos en la página de Facebook, UNATE SALTA OK para que cuando se habiliten las inscripciones puedan registrarse de manera más rápida.
La directora de la UNATE, Susana Tessio expresa que esta forma de inscripción, que se realiza de manera virtual y que es el resultado de un trabajo articulado con la Secretaría de Modernización, permite a la institución poder agilizar los trámites de registro de datos en tanto también es para todos los interesados cuenten con las mismas oportunidades.
Cabe resaltar que las personas interesadas en ser parte de la comunidad de UNATE pueden elegir solo hasta dos cursos o talleres. Asimismo, al momento de ingresar al link, deben completar de manera obligatoria una sección donde se registran los datos personales.
La edición 2025 de la Universidad Abierta de la Tercera Edad cuenta con cursos y talleres tales como: cocina saludable, computación, manejo de celulares, idiomas, prácticas de radio, oratoria, memoria, ajedrez, tango, guitarra, taller literario, pintura al óleo, gimnasia para hombres, guitarra, entre otros.
La directora de UNATE permanentemente hace extensivo su agradecimiento al gobernador Gustavo Sáenz y al secretario de las Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor por seguir apostando a la institución, por apoyar los proyectos que gestan en beneficio de los mayores y trabajar para que cada persona que se suma a la comunidad UNATE se sienta protagonista y se sienta como en su casa.
El espíritu de la Universidad Abierta de la Tercera Edad consiste en brindar educación permanente y potenciar el paradigma que se puede aprender en todo momento sin importar la edad. En este sentido, la UNATE pone a disposición de sus alumnos conocimientos, técnicas, herramientas para vivir mejor y mantenerse activo a los efectos de transitar un envejecimiento saludable.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.
El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.