
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
La pericia estuvo a cargo de la Policía Federal. Se analizaron las llamadas entrantes y salientes de todos los imputados.
Política03/03/2025“Nunca favorecí a Martínez Sosa”, fue la primera respuesta de Alberto Fernández, apenas estalló el escándalo. Poco tiempo después se conocieron registros de al menos cuatro visitas del empresario a la quinta de Olivos. “Conmigo no se reunió”, fue la respuesta del ex presidente en ese entonces. Los chats de Martínez Sosa y su mujer María Cantero terminaron revelando que hubo varios encuentros. Algunos de ellos fueron secretos. La prueba definitiva se conoció en noviembre del año pasado: Infobae reveló una foto de Fernández y Martínez Sosa en la quinta presidencial. Durante esos cuatro años, también hubo varios contactos telefónicos.
Una pericia realizada por la Policía Federal reveló que el ex presidente llamó al menos 17 veces a su amigo Martínez Sosa entre diciembre de 2019 y junio de 2024. El dato surge de un entrecruzamiento telefónico ordenado por el juez Julián Ercolini al comienzo de la investigación. El informe, de más de 700 páginas, analizó las llamadas entrantes y salientes de todos los imputados. Solo se tuvieron en cuenta llamadas de línea, no las de WhatsApp o Telegram.
Cuando se investigó uno de los números de Martínez Sosa, terminado en 2859, la pericia reveló que tenía contactos con siete de los imputados. El principal es Alberto Fernández. Lo llamativo es que todos los llamados entre ellos provenían del celular histórico del ex presidente.
¿De qué hablaban? Solo ellos lo saben porque no hay escuchas. En el expediente tampoco aparecieron chats directos entre Fernández y “Hecky”. Al menos hasta ahora. El celular del ex presidente fue secuestrado en la causa de violencia de género pero nunca fue peritado. Y los dispositivos electrónicos del empresario se siguen analizando.
El broker también registraba 17 llamados (6 salientes y 11 entrantes) con Alberto Pagliano, el ex presidente de Nación Seguros y un hombre muy cercano a Fernández, al menos hasta que estalló el escándalo.
Los contactos entre ambos ya habían quedado expuestos en los chats. Martínez Sosa le llegó a dar la primicia a Pagliano de su asunción. “Me confirman que asumís el lunes así que te deseo lo mejor en esta nueva etapa”, le dijo el 26 de febrero de 2020.
El último diálogo entre Pagliano y Martínez Sosa fue el 29 de febrero de 2024, el mismo día que el Gobierno presentó una denuncia penal en Comodoro Py por el escándalo de los seguros. “Todo se va aclarar”, lo despidió, con optimismo, Martínez Sosa. Su pronóstico, al menos hasta ahora, falló.
Martínez Sosa también registraba llamadas con Guillermo Alonso, un ladero del broker que estuvo al menos dos veces en Olivos, con el teléfono de su oficina (uno de los números que también se analizó) y obviamente con su mujer, María Cantero. Con una de las líneas que utilizaba la histórica secretaria de Fernández se encontraron 1427 llamados y con la otra línea otras 260.
Los peritos también analizaron en profundidad las llamadas celular de Pagliano. Llamativamente, tuvo más contactos, al menos a través del teléfono de línea, con Martinez Sosa, al que intentaba esquivar, que con Alberto Fernández. El gráfico muestra 16 salientes y 6 entrantes con el broker. En cambio, con el entonces presidente apenas registra 9 salientes y 2 entrantes.
Con información de Infobae
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.