
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La pericia estuvo a cargo de la Policía Federal. Se analizaron las llamadas entrantes y salientes de todos los imputados.
Política03/03/2025“Nunca favorecí a Martínez Sosa”, fue la primera respuesta de Alberto Fernández, apenas estalló el escándalo. Poco tiempo después se conocieron registros de al menos cuatro visitas del empresario a la quinta de Olivos. “Conmigo no se reunió”, fue la respuesta del ex presidente en ese entonces. Los chats de Martínez Sosa y su mujer María Cantero terminaron revelando que hubo varios encuentros. Algunos de ellos fueron secretos. La prueba definitiva se conoció en noviembre del año pasado: Infobae reveló una foto de Fernández y Martínez Sosa en la quinta presidencial. Durante esos cuatro años, también hubo varios contactos telefónicos.
Una pericia realizada por la Policía Federal reveló que el ex presidente llamó al menos 17 veces a su amigo Martínez Sosa entre diciembre de 2019 y junio de 2024. El dato surge de un entrecruzamiento telefónico ordenado por el juez Julián Ercolini al comienzo de la investigación. El informe, de más de 700 páginas, analizó las llamadas entrantes y salientes de todos los imputados. Solo se tuvieron en cuenta llamadas de línea, no las de WhatsApp o Telegram.
Cuando se investigó uno de los números de Martínez Sosa, terminado en 2859, la pericia reveló que tenía contactos con siete de los imputados. El principal es Alberto Fernández. Lo llamativo es que todos los llamados entre ellos provenían del celular histórico del ex presidente.
¿De qué hablaban? Solo ellos lo saben porque no hay escuchas. En el expediente tampoco aparecieron chats directos entre Fernández y “Hecky”. Al menos hasta ahora. El celular del ex presidente fue secuestrado en la causa de violencia de género pero nunca fue peritado. Y los dispositivos electrónicos del empresario se siguen analizando.
El broker también registraba 17 llamados (6 salientes y 11 entrantes) con Alberto Pagliano, el ex presidente de Nación Seguros y un hombre muy cercano a Fernández, al menos hasta que estalló el escándalo.
Los contactos entre ambos ya habían quedado expuestos en los chats. Martínez Sosa le llegó a dar la primicia a Pagliano de su asunción. “Me confirman que asumís el lunes así que te deseo lo mejor en esta nueva etapa”, le dijo el 26 de febrero de 2020.
El último diálogo entre Pagliano y Martínez Sosa fue el 29 de febrero de 2024, el mismo día que el Gobierno presentó una denuncia penal en Comodoro Py por el escándalo de los seguros. “Todo se va aclarar”, lo despidió, con optimismo, Martínez Sosa. Su pronóstico, al menos hasta ahora, falló.
Martínez Sosa también registraba llamadas con Guillermo Alonso, un ladero del broker que estuvo al menos dos veces en Olivos, con el teléfono de su oficina (uno de los números que también se analizó) y obviamente con su mujer, María Cantero. Con una de las líneas que utilizaba la histórica secretaria de Fernández se encontraron 1427 llamados y con la otra línea otras 260.
Los peritos también analizaron en profundidad las llamadas celular de Pagliano. Llamativamente, tuvo más contactos, al menos a través del teléfono de línea, con Martinez Sosa, al que intentaba esquivar, que con Alberto Fernández. El gráfico muestra 16 salientes y 6 entrantes con el broker. En cambio, con el entonces presidente apenas registra 9 salientes y 2 entrantes.
Con información de Infobae
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El referente de la Libertad Avanza afirmó que el partido se presenta de forma “pura” en los comicios del 11 de mayo ya que “a todos los partidos de la provincia, los maneja el gobernador”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.