
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
El ex presidente activa un raid electoral con una bajada por mes a distritos amarillos. En marzo está previsto una visita a Córdoba.
Política03/03/2025La distancia Avanza. La posibilidad de un acuerdo electoral entre el PRO y los libertarios es baja. En el macrismo la ven “cada vez más lejos”. Mauricio Macri mantiene su malestar con el Gobierno, con foco en el círculo presidencial. Ha apuntado explícitamente contra Santiago Caputo, el estratega de Javier Milei. Hay quienes frecuentan al fundador del PRO y deslizan, incluso, que parte de ese fastidio se extiende también hacia Karina Milei. Asumen que ambos vértices del “Triángulo de Hierro” violeta son los obstáculos principales a una alianza política. “Nosotros tenemos dos enemigos a combatir y ambos tienen el mismo apellido”, le escuchó decir un referente del PRO a un ladero de Santiago Caputo. La alusión, inconfundible, era a Mauricio y Jorge Macri.
“El amarillo no va más, la Ciudad se tiñe de violeta”, arengó Pilar Ramírez a principios de febrero en su cuenta de X. Se trata de la presidenta de La Libertad Avanza en CABA y referente porteña del armado de Karina Milei. La dirigente viene de tener un cruce tenso con Waldo Wolff en la Legislatura. Fue cuando el ministro de Seguridad defendió su gestión y la de Jorge Macri en medio de una serie de fugas de presos de las alcaidías porteñas. Ese intercambio se da sobre la pelea entre Patricia Bullrich y el Jefe de Gobierno por ese mismo asunto. La ministra de Seguridad exige que Uspallata firme el acuerdo para el traspaso del Servicio Penitenciario a CABA y que la Ciudad “se haga cargo” de los presos en su jurisdicción. Desde el Ministerio de Seguridad y el Gobierno porteño, responden que la responsabilidad es de la Nación.
El telón de fondo de esas discusiones es la disputa de poder entre los Milei y los Macri por el control político de la Ciudad de Buenos Aires, casa matriz del PRO. El 29 de marzo es el cierre de listas para las elecciones locales del 18 de mayo. Se elegirá la mitad de las bancas de la Legislatura. Jorge Macri anunció en diciembre la decisión de desdoblar lo comicios de la votación nacional. Los libertarios aseguraron que se enteraron de la noticia por los medios de comunicación y lo consideraron un casus belli.
La pelea entre el PRO y los libertarios es la Ciudad es, prácticamente, irreversible. Jorge Macri acelera con la estrategia electoral para competir con una lista propia. Lo asesora nada menos de Anonti Gutiérrez Rubí, anterior estratega de Sergio Massa y Cristina Fernández de Kirchner. El catalán, cuentan quienes frecuentan Uspallata, tiene la idea de enarbolar una narrativa de reivindicar la identidad del PRO como partido gestor que “transformó” la Ciudad en los últimos 18 años. Una especie de campaña nostálgica, que propone, de ser así, mirar más el pasado que hacia adelante.
Los libertarios, en tanto, avanzan con la idea de convocar a candidatos de la sociedad civil, outsiders, que sean foráneos en la política.
En cualquier caso, los caminos del PRO y LLA se bifurcan. Sobre todo en la Ciudad. Jorge Macri no descarta reeditar una especie de Juntos por el Cambio 2.0. Conoce que por derecha le será difícil la pelea electoral con Milei. Por eso, si equipo de campaña, que tiene como jefa a María Eugenia Vidal, diseña una estrategia que busque ganar el centro. En ese escenario, una posible candidatura por afuera de Horacio Rodríguez Larreta puede ser letal para el oficialismo porteño.
Por parte del PRO, empiezan a sonar nombres como los de la propia Vidal, Wolff, Laura Alonso y Fernán Quirós para encabezar la lista de legisladores. Son hipótesis aún. Larreta amaga con ir solo, pero aún no cerró ninguna puerta. Emmanuel Ferrario, legislador porteño, es uno de sus principales armadores y tiene el teléfono para con interlocutores de toda la política local. Larreta tensionará hasta último momento (29 de marzo) para medir su fuerza en el escenario de la Ciudad y analizar si se preserva para la competencia nacional de octubre y juega en la votación local con candidatos de su entorno. Además de Ferrario, están cerca de su espacio dirigentes como Guadalupe Tagliaferri, senadora nacional, y Pablo Avelluto, ex ministro de Cultura de la Nación.
Mientras tanto, Macri se prepara para activar un raid electoral. Tiene previsto hacer una bajada por mes, al menos, a distritos gobernados por el PRO y aliados. Según supo Infobae, el 28 de marzo analiza viajar a Córdoba, para visitar a intendentes aliados como Pablo Cornet, de Villa Allende, Adela Arning, de Mendiolaza, y Facundo Manzoni, de Viamonte. Martín Yeza, presidente de la Asamblea nacional del partido, y Facundo Pérez Carletti, mueven hilos para correr de la presidencia del PRO cordobés a Oscar Agost Carreño, diputado nacional que dejó el bloque amarillo para mudarse a la bancada de Encuentro Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto.
Con información de Infobae
Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, reafirmó su apoyo al Gobierno Nacional tras las duras críticas por parte de la presidenta del PJ.
La conductora del Partido Justicialista (PJ) se reunió con el candidato a gobernador de Corrientes, Martín Ascúa, y la nueva presidenta del PJ provincial, Ana Almirón.
El candidato a senador de Cambiemos Salta sostuvo que, a pesar de las bajas en el partido, continúan trabajando “en una alternativa real para gobernar Salta”.
El candidato a diputado del Frente de Izquierda y de Trabajadores afirmó que la única lista que puede ofrecer una verdadera oposición al gobierno provincial es la conformada por su fuerza política.
El candidato a la senaduría por la Capital fue crítico de la conducción del PJ salteño – antes de la intervención –, al cual calificó de “peronismo con peluca”.
El referente de la Libertad Avanza afirmó que el partido se presenta de forma “pura” en los comicios del 11 de mayo ya que “a todos los partidos de la provincia, los maneja el gobernador”.
El balance de seguridad vial en Salta fue trágico, con cinco víctimas fatales: tres de ellas en accidentes ocurridos durante el fin de semana y las otras dos, en siniestros ocurridos a lo largo de la semana.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.