
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Brasil ganó su primer Oscar y lo festejó. El presidente Lula da Silva se pronunció en redes sociales.
El Mundo03/03/2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reaccionó a la victoria de ‘Aun estoy aquí’ (‘Ainda estou aquí’) y aseguró que "es el día de sentir aún más orgullo de ser brasileño. Orgullo de nuestro cine, de nuestros artistas y, principalmente, de nuestra democracia".
El mandatario agradeció a las protagonistas, al director "y a todos los involucrados en esta extraordinaria obra que mostró a Brasil y al mundo la importancia de la lucha contra el autoritarismo. ¡Felicitaciones! Viva el cine brasileño. Viva ‘Ainda estou aquí'", agregó en su cuenta oficial de X.
De esta forma, Brasil obtiene su primer Óscar, de la mano de una película que relata la historia de una familia en plena dictadura militar brasileña (1964-1985).X.
Otra de las que reaccionó inmediatamente fue la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual jefa del banco de fomento de los BRICS.
"Es un reconocimiento de la fortaleza de la cultura brasileña. Un homenaje merecido a nuestro cine", escribió en su cuenta de X.
Con información de EFE
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
El hecho ocurrió en Carolina del Sur y la Justicia investiga si se trató de un crimen premeditado.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.