
Es una iniciativa del hospital Materno Infantil. Se cuenta con la colaboración de una empresa privada que aporta tecnología de innovación.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció importantes avances en salud, incluyendo la reducción del gasto por atención a extranjeros, la adquisición de ambulancias, la ampliación de hospitales y la digitalización del sistema sanitario. Además, destacó la lucha contra enfermedades como el dengue y la salmonella, y la
Salud01/03/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó en la apertura del período legislativo las medidas implementadas en materia de salud, incluyendo la optimización del sistema público, la ampliación de infraestructura hospitalaria y la digitalización del servicio.
Entre los anuncios más relevantes, Sáenz señaló que la decisión de cobrar la atención a extranjeros redujo en un 95% la demanda de estos pacientes y permitió un ahorro de casi 2.400 millones de pesos en el Hospital de Orán en solo nueve meses. Con esos fondos, el gobierno adquirió 34 ambulancias, sumando un total de 99 en cinco años de gestión, con la compra de otras 20 unidades en proceso.
El gobernador enfatizó que el 70% de la población depende del sistema público de salud, por lo que se han otorgado más de 17 mil prestaciones a pacientes sin cobertura, con subsidios por casi 7.000 millones de pesos. Además, se han fortalecido los programas de Atención Primaria de la Salud, con especial enfoque en la prevención de enfermedades infecciosas y la desnutrición, así como la mejora en el acceso a agua potable y saneamiento.
En cuanto a enfermedades, Sáenz destacó la reducción de casos de salmonella tras el brote registrado a inicios de 2024 y resaltó el desarrollo del BTI, un biolarvicida producido por científicos salteños para combatir el dengue. También se han consolidado programas de seguimiento nutricional para niños en Santa Victoria Este, Embarcación y Tartagal.
Para descentralizar la atención, más de 8.000 pacientes del interior accedieron a consultas con especialistas sin necesidad de traslado, gracias a 16 operativos médicos realizados en distintas localidades. En 2025, se sumarán operativos quirúrgicos en los hospitales de Orán y Embarcación.
En infraestructura, Sáenz anunció que el primer edificio del nuevo complejo del hospital San Bernardo será inaugurado en el segundo trimestre de 2024. Además, en el hospital del Milagro se ampliará la Guardia, se sumarán camas, consultorios y un quirófano. También se han puesto en marcha tres nuevos centros de hemodiálisis en Orán, Tartagal y Cafayate, con previsión de abrir otro en Joaquín V. González.
Por otro lado, se destacó el esfuerzo de la obra social provincial para mantener las prestaciones a sus 280.000 afiliados, pese al incremento del 500% en el costo de medicamentos e insumos médicos.
Finalmente, Sáenz subrayó la digitalización del sistema de salud provincial, que ya abarca el 60% de los centros de atención primaria. La implementación de la Historia Clínica Electrónica Única permite acceder a la información de los pacientes en cualquier establecimiento de la provincia, optimizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Con estas acciones, el gobierno de Salta busca fortalecer su sistema sanitario y garantizar una mejor atención médica a toda la población.
Es una iniciativa del hospital Materno Infantil. Se cuenta con la colaboración de una empresa privada que aporta tecnología de innovación.
"Está negativa, dice que no quiere ir más, que se va a arrancar el catéter, que ya no le importa", lamentó su hija.
La gran mayoría de los casos, un 86,29 %, tuvo como causa enfermedades físicas comunes como el cáncer, del sistema nervioso, pulmonares o cardiovasculares.
Alrededor de seis millones de personas podrían morir en tan solo cuatro años. Las mujeres y las niñas serán las más perjudicadas.
El sábado 29 de marzo se realizará el encuentro “La nueva longevidad: Explorá tu sexualidad y bienestar”.
El próximo 31 de marzo es el Día Mundial del Cáncer de Colon y el lema de este año es: “¿Y si hubiera algo dentro tuyo ocultándose en silencio?”.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
En reunión, el Secretario de Seguridad y autoridades de la Sociedad Rural del Sur provincia, abordaron inquietudes del sector y acordaron avanzar en iniciativas que potencien el trabajo de la policía rural en los departamentos de Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.