
Mientras avanzan las negociaciones entre el organismo internacional y el Gobierno, los papeles que cotizan en Nueva York bajan hasta casi 3% y el riesgo país se ubica por debajo de 760 puntos.
“Se están logrando muy buenos avances en las negociaciones para un nuevo programa respaldado por el Fondo para seguir mejorando la estabilidad y el crecimiento en Argentina”, agregó la funcionaria del FMI.
Economía28/02/2025La número 2 del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, mantuvo una reunión virtual con el equipo económico encabezado por el ministro Luis Caputo.
“Excelente conversación con el Ministro @LuisCaputoAR y el Presidente @BancoCentral_AR Bausili”, afirmó la subdirectora del organismo internacional en su cuenta de X.
“Se están logrando muy buenos avances en las negociaciones para un nuevo programa respaldado por el Fondo para seguir mejorando la estabilidad y el crecimiento en Argentina”, agregó la funcionaria del FMI.
Tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía han manifestado en los últimos días que acuerdo con el FMI está en su etapa final.
Caputo aclaró que el acuerdo no representará un aumento de la deuda total del país. “No puedo decir el monto, pero claramente implica un monto fresco, no nueva deuda. Esa plata entra al Tesoro, y el Tesoro con esa plata recompra deuda al Banco Central. Entonces, lo que hace es capitalizar al Banco Central y cambiar el acreedor”, explicó.
Según el funcionario, el mecanismo implica reemplazar deuda intra sector público por deuda con el Fondo Monetario. “La deuda bruta queda igual, lo único que cambia es el acreedor”, subrayó.
Perfil
Mientras avanzan las negociaciones entre el organismo internacional y el Gobierno, los papeles que cotizan en Nueva York bajan hasta casi 3% y el riesgo país se ubica por debajo de 760 puntos.
La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
El dato proviene de un informe presentado por el vicepresidente del BCRA durante una reunión de Mercados Emergentes organizada por el Banco de Pagos Internacionales.
Las consultoras que miden aumentos de precios semanales observaron que carnes y verduras presionan al índice general. La economía hilvanaría así 6 meses consecutivos por sobre el 2% mensual.
En febrero, el Gobierno profundizó la caída del gasto público con menores pagos de subsidios económicos y por la falta de actualización de la tarjeta.
La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.
El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.
A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.
Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.
El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.